Accidente doméstico: prevención y primeros auxilios en el hogar
Todos pasamos mucho tiempo dentro de nuestras casas, pero pocos piensan que ese espacio puede ser peligroso si no tomamos algunas medidas simples. Un resbalón en la cocina o una quemadura con la plancha pueden pasar en un segundo y dejar consecuencias graves. Aquí tienes datos claros y pasos concretos para reducir esos riesgos y saber cómo reaccionar cuando algo ocurre.
Principales causas de accidentes domésticos
Los accidentes más frecuentes se concentran en tres áreas: suelos mojados, objetos calientes y caídas por escaleras. En la cocina, el aceite que salpica o el suelo húmedo después de lavar platos son caldo de cultivo para resbalones. En el salón, las mantas o cables desordenados pueden provocar tropiezos. Los niños suelen ser los más vulnerables porque exploran sin medir riesgos; por eso es clave guardar utensilios cortantes y productos químicos fuera de su alcance.
Otro punto crítico son los electrodomésticos: una plancha mal apagada, una tostadora con migas acumuladas o un secador que se deja cerca del agua pueden generar incendios o descargas. Revisa las etiquetas de seguridad, desconecta siempre los equipos antes de limpiarlos y mantén los enchufes en buen estado.
Qué hacer inmediatamente después de un accidente
Actuar rápido marca la diferencia entre una lesión leve y una grave. Primero, evalúa la gravedad: si hay sangrado abundante, pérdida de conciencia o dificultad para respirar, llama al 131 (Emergencias) sin perder tiempo.
Para cortes menores, lava la herida con agua tibia y jabón, aplica presión con un paño limpio y cubre con una gasa. En quemaduras leves, enfría la zona bajo agua corriente durante al menos diez minutos antes de cubrirla con una venda húmeda; nunca uses hielo ni cremas sin receta.
Si alguien se ha caído y sospechas una fractura, inmoviliza el área sin mover mucho la persona y busca ayuda profesional. En caso de intoxicación por productos domésticos, enjuaga la zona afectada con abundante agua y contacta a un centro de toxicología.
Después del episodio, anota qué causó el accidente y revisa si puedes eliminar o mejorar esa causa: coloca tapetes antideslizantes, instala protectores de esquina en muebles y guarda los productos peligrosos en armarios con llave. Estas pequeñas acciones reducen la probabilidad de que vuelva a suceder.
Recuerda también mantener un botiquín bien surtido en casa: vendas, desinfectante, tijeras, analgésicos y una lista de contactos médicos. Revisa su contenido cada tres meses para reemplazar lo caducado. Con estos recursos al alcance, estarás preparado para cualquier eventualidad.
En resumen, prevenir accidentes domésticos no requiere grandes inversiones, solo atención a los detalles cotidianos y una reacción rápida cuando ocurre un percance. Aplica estas recomendaciones y convierte tu hogar en un espacio más seguro para ti y tu familia.
Actor chileno Diego 'Petita' Navarrete sufre accidente doméstico: familia solicita donantes de sangre

El actor chileno Diego 'Petita' Navarrete, famoso por su papel en la serie de Canal 13 'Los 80', está en estado delicado tras sufrir un accidente doméstico. Su familia ha solicitado donantes de sangre para ayudar en su recuperación, generando preocupación entre sus seguidores.
- may 23, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente