Cirugía cardíaca: guía práctica para entender el proceso
Si te han recomendado una cirugía del corazón, lo primero que sientes es incertidumbre. No estás solo; aquí te explico de forma simple qué ocurre, cómo prepararte y qué pasa después.
Tipos más frecuentes de cirugía cardíaca
En Chile se realizan varios procedimientos según el problema. Los más habituales son:
- Reemplazo valvular: se cambia una válvula enferma por una artificial.
- Bypass coronario (CABG): crea un nuevo camino para que la sangre llegue al músculo del corazón cuando las arterias están obstruidas.
- Corrección de arritmias: mediante ablación o marcapasos, se controla el ritmo irregular.
Cada una tiene sus indicaciones y tiempos de recuperación diferentes, pero comparten pasos clave que conviene conocer.
Cómo prepararte antes de la operación
La preparación comienza semanas antes. Tu equipo médico te pedirá pruebas de sangre, ecocardiogramas y a veces una tomografía. Es vital seguir estas indicaciones al pie de la letra.
Alimentación: evita comidas pesadas 12 horas antes y sigue las pautas de ayuno que te indiquen. Medicamentos: algunos, como anticoagulantes o aspirina, se suspenden para reducir riesgos de sangrado.
Además, cuida tu estado emocional. Hablar con familiares, un psicólogo o participar en grupos de apoyo ayuda a bajar la ansiedad.
Qué ocurre el día de la cirugía
Al llegar al hospital, te registran y revisan tus signos vitales. Luego, te llevan a la sala de operaciones donde el anestesista te colocará una anestesia general. La cirugía puede durar entre 2 y 6 horas según su complejidad.
Durante el procedimiento, un equipo de cirujanos cardiacos, enfermeros y técnicos monitoriza cada movimiento. El corazón suele estar detenido temporalmente; en ese caso se usa una máquina de circulación extracorpórea (circuito corazón‑pulmón) para mantener la sangre oxigenada.
Recuperación: qué esperar en el hospital
Después de la operación, pasas a la unidad de cuidados intensivos (UCI) unas horas o un día. Allí controlan tu ritmo cardíaco, presión arterial y nivel de dolor. Es normal sentir cansancio, inflamación en el pecho y cierta molestia al respirar.
Los médicos te darán analgésicos y antibióticos para prevenir infecciones. También comenzarán la fisioterapia respiratoria: ejercicios simples como inhalar profundo y toser ayudan a evitar complicaciones pulmonares.
Regreso a casa y cuidados postoperatorios
Generalmente, puedes irte del hospital entre 5 y 7 días. En casa, sigue estas recomendaciones:
- Reposo relativo: evita levantar objetos pesados (>5 kg) durante al menos 4‑6 semanas.
- Actividad física: camina diariamente, pero sin forzar. Tu cardiólogo te indicará cuándo iniciar ejercicios más intensos.
- Medicamentos: toma siempre la dosis prescrita y no los suspendas sin consultar.
- Control de heridas: revisa que el punto quirúrgico esté limpio, sin secreción ni enrojecimiento.
Las visitas de control son clave. En la primera cita (usualmente a las 2 semanas) el médico evaluará tu progreso y decidirá si necesitas ajustes en la medicación o pruebas adicionales.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura la recuperación total? Depende del tipo de cirugía, pero suele ser entre 3 y 6 meses para volver a actividades normales.
¿Existe riesgo de complicaciones graves? Como cualquier operación mayor, hay riesgos (sangrado, infección, arritmias). Sin embargo, los centros especializados en Chile tienen tasas de éxito muy altas.
¿Puedo volver a trabajar? Depende de la naturaleza de tu empleo. Trabajos sedentarios pueden retomarse después de 4‑6 semanas; labores físicas requieren más tiempo.
Recuerda que cada caso es único. Mantén una comunicación abierta con tu equipo médico y no dudes en preguntar cualquier duda, por pequeña que sea.
Con la información adecuada y siguiendo los cuidados recomendados, la cirugía cardíaca puede ser el paso necesario para mejorar tu calidad de vida y disfrutar de más años saludables.
Mary Rose McGill: Socialite Chilena en Estado Crítico Tras Cirugía Cardíaca

Mary Rose McGill, una destacada gestora cultural y socialite chilena de 90 años, se encuentra en estado crítico tras someterse a una delicada cirugía cardíaca. Su familia agradece al equipo médico por su labor y valora el apoyo recibido por cercanos y admiradores.
- jul 22, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente