COVID-19: lo que está pasando hoy en Chile
Si buscas estar al día con la pandemia, estás en el sitio correcto. Aquí te contamos de forma sencilla los datos más importantes del coronavirus, cómo afecta a nuestra salud y qué hacen las autoridades para controlarlo.
Números y tendencias actuales
Los últimos reportes indican que los casos nuevos han bajado un 12% respecto a la semana anterior. Eso se debe, en gran parte, al aumento de la cobertura vacunal y al cumplimiento de las medidas de bioseguridad en comercios y transporte.
Aunque el número total sigue alto, la mayoría de los contagios ahora son leves o asintomáticos, lo que permite una recuperación más rápida y menos saturación de hospitales. Sin embargo, la variante Ómicron sigue circulando y es importante mantener la precaución.
Vacunas: quiénes pueden aplicar y cómo hacerlo
En Chile ya se han administrado más de 20 millones de dosis. La campaña está enfocada ahora en los grupos que aún no se vacunaron, como jóvenes entre 12 y 17 años y adultos mayores que no completaron el esquema.
Puedes agendar tu cita a través del sitio web del Ministerio de Salud o acudir a los centros de salud más cercanos. No olvides llevar cédula y tarjeta de vacunación si ya recibiste alguna dosis.
Además, la vacuna bivalente está disponible para refuerzo en personas mayores de 60 años y profesionales de la salud. Este refuerzo ayuda a reforzar la protección contra variantes emergentes.
Efectos ambientales del COVID-19
La pandemia ha tenido un impacto inesperado en el medio ambiente. Por un lado, la reducción de viajes redujo temporalmente la emisión de CO₂. Por otro, el aumento del uso de mascarillas y guantes generó más residuos plásticos.
En Noticias Rojas Sustentables analizamos cómo reciclar correctamente estos materiales y fomentamos iniciativas locales que convierten desechos médicos en recursos útiles.
Consejos prácticos para protegerte
1. Lávate las manos con agua y jabón al menos 20 segundos. 2. Usa mascarilla en lugares cerrados o cuando haya aglomeración. 3. Mantén la distancia de al menos un metro si alguien está tosiendo. 4. Ventila bien los espacios donde pasas mucho tiempo. 5. Si te sientes enfermo, quédate en casa y avisa a tu médico.
Seguir estos pasos no solo protege tu salud, sino también la de tus seres queridos y la comunidad.
¿Dónde encontrar información fiable?
Nuestro portal reúne las noticias más relevantes de fuentes oficiales como el Ministerio de Salud, la OMS y universidades chilenas. Cada artículo incluye enlaces a los informes originales para que verifiques los datos por ti mismo.
No te quedes con rumores; revisa nuestras secciones de "Actualidad" y "Salud" para recibir información actualizada cada día.
En resumen, la situación del COVID-19 en Chile está mejorando gracias a la vacunación y al cumplimiento de medidas básicas. Mantente informado, protege tu salud y contribuye al cuidado del planeta con acciones responsables.
Joe Biden positivo por COVID-19: Impacto en su campaña y su salud

El Presidente Joe Biden ha dado positivo por COVID-19 y experimenta síntomas leves. Según la Casa Blanca, Biden se aislará en Delaware mientras continúa con sus responsabilidades de manera remota. Esta noticia surge en un momento crítico para su candidatura, planteando preocupaciones sobre el impacto en su campaña.
- jul 19, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Joe Biden
- COVID-19
- Presidente
- campaña