DANA: todo lo que necesitas saber
Si alguna vez escuchaste hablar de una DANA y no sabías qué significaba, estás en el lugar correcto. La DANA es una depresión aislada que se forma a gran altura y puede provocar lluvias intensas, vientos fuertes e incluso inundaciones repentinas. No importa si vives en la costa o en el interior, entenderla te ayuda a estar preparado.
En términos simples, una DANA se genera cuando aire frío del norte choca con aire cálido del sur, creando un bajo de presión que concentra mucha humedad. Cuando esa humedad cae de golpe, el terreno no siempre la absorbe y pueden aparecer charcos o ríos desbordados en cuestión de minutos.
¿Cómo identificar una DANA?
Los servicios meteorológicos emiten alertas cuando detectan los signos típicos: caída brusca de la presión atmosférica, aumento de la humedad y pronósticos de lluvias intensas en menos de 24 horas. Si ves que el cielo se vuelve gris oscuro muy rápido, escuchas el sonido del viento que sube y la gente empieza a hablar de "lluvia torrencial", probablemente haya una DANA acercándose.
Otro indicio son los avisos de alerta amarilla o roja en tu móvil o televisión. No te limites a mirar el pronóstico del día; revisa si hay boletines especiales sobre fenómenos extremos. Una DANA no siempre afecta a todo el país, suele concentrarse en regiones específicas como la zona central y sur.
Medidas de seguridad frente a la DANA
Primero, protege tu vivienda: revisa desagües, canaletas y bajantes para que no se obstruyan. Una simple limpieza puede evitar que el agua se acumule en el techo o en el sótano.
Segundo, ten a mano un kit de emergencia con linterna, pilas, agua embotellada y algunos alimentos no perecibles. Si la lluvia es muy fuerte, evita transitar por calles inundadas; el agua puede estar más profunda de lo que parece y arrastrarte.
Tercero, sigue las indicaciones de autoridades locales. En caso de evacuación, dirige tus pertenencias a un lugar seguro y avisa a familiares o vecinos que puedan necesitar ayuda.
Finalmente, mantente informado durante todo el evento. Las actualizaciones pueden cambiar cada hora, así que revisa la app del clima o la página oficial de la Dirección Meteorológica de Chile para saber si la DANA se debilita o intensifica.
Recordar estos pasos no garantiza que nunca haya problemas, pero sí reduce el riesgo y te da tranquilidad. La próxima vez que veas nubes negras acercándose, ya sabrás qué hacer y cómo proteger a tu familia.
La Furia de María Pombo Ante las Acusaciones de Difundir Bulos en el Contexto del Fenómeno DANA

María Pombo, famosa influencer española, ha expresado su indignación tras ser acusada de difundir falsos rumores relacionados con el fenómeno meteorológico DANA. La polémica ha afectado su reputación, y Pombo ha decidido enfrentar directamente dichas acusaciones para defenderse. La respuesta de la influencer subraya la gravedad con la que percibe las críticas recibidas en las redes sociales.
- nov 9, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- María Pombo
- bulos
- DANA
- controversia