Esteban Paredes: trayectoria del máximo goleador chileno

Si alguna vez te has preguntado quién es el auténtico ídolo del fútbol nacional, probablemente ya hayas escuchado el nombre de Esteban Paredes. Con más de 200 goles en Primera División y una carrera que supera dos décadas, su historia está llena de momentos que hacen vibrar a cualquier fanático.

Inicios y ascenso en el fútbol

Paredes comenzó como delantero juvenil en la Universidad de Chile, pero fue en Colo‑Colo donde dio sus primeros pasos importantes. A los 21 años ya se ganaba un puesto titular y empezaba a marcar la diferencia con goles que llegaban en los últimos minutos.

Después de pasar por varios equipos, regresó a la Universidad de Chile en 2006 y allí encontró su mejor forma. La combinación de velocidad, buen juego de cabeza y una visión increíble para estar en el lugar correcto lo convirtió rápidamente en el referente ofensivo del club.

Logros, récords y legado

En la temporada 2011‑12 superó los 30 goles, cifra que pocos han conseguido en la historia de la liga. Ese año también se coronó campeón del Torneo de Apertura, y el gol de la victoria contra Universidad Católica quedó grabado en la memoria de los hinchas.

El récord más destacado es ser el máximo anotador histórico de la Primera División chilena, con 215 goles oficiales. Además, llevó su talento a la selección nacional, participando en dos Copas América y marcando varios tantos en partidos clasificatorios para el Mundial.

Fuera del campo, Paredes se ha convertido en un ejemplo de disciplina y compromiso social. Colabora regularmente con iniciativas que promueven el deporte entre jóvenes de sectores vulnerables, demostrando que su influencia va más allá de los estadios.

¿Te interesa seguir sus partidos o revivir sus mejores goles? En Noticias Rojas Sustentables puedes encontrar análisis de cada jornada y opiniones de expertos que te ayudarán a entender por qué sigue siendo tan relevante, incluso después de anunciar su retiro.

Si eres nuevo en el tema, lo más práctico es revisar los resúmenes de sus temporadas clave: 2008 con Universidad de Chile (Liga y Copa), 2012‑13 cuando batió su propio récord de goles, y la última campaña antes de retirarse en 2023, donde volvió a ser figura titular.

En resumen, Esteban Paredes no solo acumuló cifras impresionantes; también dejó una huella cultural. Cada gol suyo fue un recordatorio de que el talento chileno puede competir con los mejores del continente y que la pasión por el fútbol sigue alimentando nuestras conversaciones diarias.

Así que la próxima vez que veas un partido o escuches a alguien mencionar al “goleador histórico”, sabrás exactamente por qué Esteban Paredes ocupa ese lugar. Su historia es una mezcla de esfuerzo, talento y amor por la camiseta, y sigue inspirando a nuevas generaciones que sueñan con marcar el próximo gran gol chileno.

Pamela Díaz refuta rumores de romance con Esteban Paredes y aclara situación

Pamela Díaz refuta rumores de romance con Esteban Paredes y aclara situación

La modelo y figura televisiva chilena Pamela Díaz abordó los rumores sobre una supuesta relación amorosa con el exfutbolista Esteban Paredes. Estos rumores surgieron tras comentarios de Adriana Barrientos, en el programa 'Zona de estrellas', quien sugirió que Díaz y Paredes fueron vistos juntos en una fiesta. Díaz negó rotundamente los rumores, acusando a Barrientos de difundir información falsa e infundada.