Head of Media: la pieza clave en la estrategia de contenidos

Cuando hablamos de Head of Media, es la persona que dirige la visión, la planificación y la ejecución de la comunicación en una organización. También conocido como Jefe de Medios, el cargo coordina equipos, define canales y mide resultados. En este rol aparecen conceptos como Periodismo, producción de información verificada y oportuna, Comunicación digital, uso de redes sociales, web y apps para difundir mensajes y Gestión de crisis, manejo de situaciones inesperadas que pueden dañar la reputación. Estas piezas hacen que la estrategia funcione en tiempo real.

¿Qué tareas conforman el día a día de un Head of Media?

El día empieza revisando métricas: alcance, interacciones y conversiones. Después, se ajustan los planes de contenido según los insights y se asignan tareas a periodistas, community managers y diseñadores. La creación de un calendario editorial es esencial; sin él, el flujo de información se vuelve caótico. Cada pieza, ya sea un artículo, un video o un post en redes, pasa por una revisión de estilo y de veracidad antes de publicarse. Finalmente, se prepara un informe para la alta dirección que muestra el impacto de las campañas.

Una parte crucial es la planificación de medios. Aquí el Head of Media decide en qué canales invertir, cuánto presupuesto destinar a publicidad paga y cómo combinar contenido propio con colaboraciones externas. El objetivo es maximizar la visibilidad sin perder la coherencia con la voz de la marca. Herramientas como Google Analytics, Hootsuite o Sprout Social facilitan la medición y el ajuste en tiempo real.

Cuando surge una crisis –por ejemplo, una queja viral o una información errónea– el Head of Media activa el plan de respuesta. Se elabora un mensaje claro, se designa a un portavoz y se coordina la difusión en todos los canales. La rapidez y la transparencia son claves: cuanto antes se controla la narrativa, menor será el daño a la reputación. En muchos casos, la gestión de crisis también implica monitorizar la conversación en redes para detectar nuevos ángulos y ajustar la respuesta.

El entorno digital evoluciona rápido, y con él las habilidades que necesita un Head of Media. Conocer el algoritmo de TikTok, saber crear reels atractivos para Instagram o manejar podcasts son ahora competencias básicas. Además, el análisis de datos se vuelve cada vez más sofisticado: se utilizan modelos de atribución multi‑touch para entender qué punto de contacto generó la conversión final.

En Chile, varios ejemplos recientes demuestran cómo un buen liderazgo de medios marca la diferencia. Desde la cobertura del Cyber Monday 2025 hasta la difusión de la polémica documental de Arturo Vidal, la coordinación entre equipos de prensa, redes y producción ha sido decisiva para lograr impacto y gestionar la repercusión. Estas situaciones ilustran cómo la “Gestión de crisis” y la “Comunicación digital” se entrelazan bajo la supervisión del Head of Media.

Para quien quiera adentrarse en este rol, lo más importante es combinar curiosidad periodística con una mentalidad analítica. Aprender a leer datos, a contar historias y a reaccionar rápido a los cambios del mercado crea un perfil que cualquier organización valora. A lo largo de esta sección encontrarás análisis de casos, herramientas útiles y tendencias que te ayudarán a comprender mejor el oficio.

Ahora que tienes una visión clara de lo que implica ser Head of Media, explora los artículos que hemos recopilado. Verás cómo se aplican estos conceptos en situaciones reales, desde estrategias de venta online hasta la gestión de protestas y eventos deportivos. Cada pieza aporta un fragmento del rompecabezas que forma la comunicación moderna.

María José Arrechea asume la jefatura de medios de Mercado Libre México

María José Arrechea asume la jefatura de medios de Mercado Libre México

María José Arrechea anuncia su nuevo cargo como Head of Media en Mercado Libre México vía LinkedIn, marcando un giro estratégico en la publicidad de la plataforma.