Julián Álvarez: historia y actualidad del delantero argentino
Si alguna vez te has preguntado por qué el nombre de Julián Álvarez está en todas las conversaciones futbolísticas, estás en el lugar correcto. El chico que empezó en la escuela de River Plate ya es pieza clave en un gigante europeo y sigue marcando tendencia con cada gol.
Los inicios en Argentina
Álvarez debutó en Primera División a los 18 años, justo cuando River buscaba renovarse. En su primera temporada anotó cinco goles, pero lo que sorprendió fue su capacidad para crear oportunidades fuera del área. Esa versatilidad le valió el apodo de "el niño prodigio" entre la prensa local.
En 2021 se consolidó como titular indiscutible. Con 27 partidos jugó, marcó 12 goles y repartió ocho asistencias, ayudando a River a levantar la Copa Libertadores. Ese torneo mostró su cara de delantero completo: velocidad para romper defensas, definición en los últimos metros y buen juego aéreo.
El salto a Europa
Manchester City fichó a Álvarez por una cifra cercana a 45 millones de euros. La decisión generó debate porque algunos pensaban que aún necesitaba experiencia, pero Pep Guardiola vio en él la opción perfecta para revitalizar el ataque.
Su primera temporada en la Premier League no fue fácil; tuvo que adaptarse al ritmo y a la presión mediática. Sin embargo, en los últimos partidos encontró su espacio, anotó 10 goles en todas las competiciones y participó en la victoria de la Liga de Campeones 2023‑24. Cada gol se celebraba como si fuera el primero.
Además de sus números, Álvarez destaca por su ética de trabajo. Se le ve entrenando extra después de los partidos y escuchando indicaciones del cuerpo técnico. Esa actitud le ha ganado la confianza de Guardiola y la admiración de los aficionados.
¿Qué esperar de su futuro?
Con 22 años, Julián está en el punto de explosión de su carrera. La Selección Argentina ya lo incluyó en la lista para la Copa del Mundo, donde podría ser una alternativa a Messi y Lautaro.
Los analistas coinciden en que su mejor temporada llegará pronto: combina la madurez táctica de un veterano con la energía de un joven. Si sigue manteniendo su nivel físico y mejora su juego aéreo, será uno de los delanteros más temidos de Europa.
En resumen, Julián Álvarez no es solo una promesa; ya está dejando huella en los escenarios más exigentes. Cada partido es una oportunidad para que siga creciendo y para que sus seguidores disfruten de un espectáculo lleno de goles y pasión.
Atlético de Madrid cierra acuerdo histórico con Manchester City para fichar a Julián Álvarez

Atlético de Madrid ha llegado a un acuerdo histórico con Manchester City para fichar al delantero argentino Julián Álvarez por una cifra de hasta 95 millones de euros. Este fichaje refleja la ambición del club madrileño bajo Diego Simeone, mientras que Álvarez busca más oportunidades de juego tras competir con Erling Haaland en el City.
- ago 6, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Atlético de Madrid
- Manchester City
- Julián Álvarez
- fichaje