Linkin Park: la banda que marcó una generación
Si alguna vez has escuchado "In the End" o "Numb", sabes lo potente que suena Linkin Park. Desde sus inicios a principios de los 2000, el grupo combinó rap, rock y electrónica creando un estilo único que todavía influye en la música actual.
Historia rápida y álbumes clave
Formados en California en 1996, Linkin Park lanzó su debut “Hybrid Theory” en 2000. Ese disco vendió más de 10 millones de copias solo en EE. UU. Canciones como "One Step Closer" y "Papercut" se convirtieron en himnos de una generación que buscaba expresar frustración y esperanza.
El siguiente álbum, “Meteora” (2003), confirmó su éxito. Con temas como "Numb" y "Breaking the Habit", el grupo mostró más melancolía y producción pulida. Después siguieron experimentos: “Minutes to Midnight” (2007) introdujo sonidos más melódicos; “A Thousand Suns” (2010) fue una apuesta conceptual con electrónica y mensajes políticos.
En 2012 llegó “Living Things”, un regreso a la energía del rap‑rock, y en 2014 “The Hunting Party” reunió a artistas de metal para crear una atmósfera más dura. Su último álbum antes de la pausa fue “One More Light” (2023), que mezcla lo mejor de sus etapas anteriores.
Giras, legado y curiosidades
Los conciertos de Linkin Park son todo un espectáculo: luces, videos inmersivos y la energía del público. La gira “A Mind Full of Ideas” (2019‑2020) recorrió América Latina, incluyendo una parada memorable en Santiago que quedó grabada en redes sociales.
Un dato curioso: el nombre original de la banda era "Hybrid Theory", pero lo cambiaron a Linkin Park después de descubrir que otro grupo ya tenía ese título. Además, el logo con la flecha y las letras desalineadas está inspirado en un graffiti que vieron en su barrio.
Después del fallecimiento del vocalista Chester Bennington en 2017, los miembros se tomaron un tiempo para sanar. Desde entonces, han lanzado singles tributo y colaboraciones con artistas como Kanye West y Mike Shinoda, quien también ha trabajado como productor solo.
Para los fans de Rojas Sustentable, la música de Linkin Park puede ser una banda sonora ideal mientras se leen noticias sobre medio ambiente o energía renovable. Sus letras hablan de superación y lucha, valores que encajan con el compromiso ecológico del sitio.
Si quieres estar al día con lanzamientos, conciertos próximos o curiosidades inéditas, mantente atento a la sección de música en nuestro portal. Cada nuevo artículo te dará una mirada fresca al legado de Linkin Park y cómo sigue influyendo en la cultura popular.
Emotivo Homenaje a Chester Bennington en 'Heavy Is The Crown' de Linkin Park y Emily Armstrong

Linkin Park ha lanzado 'Heavy Is The Crown', una canción de su próximo álbum 'From Zero' con la colaboración de Emily Armstrong. El tema rinde homenaje a Chester Bennington y ha sido bien recibido por los fans. La canción, que también es el himno oficial de League of Legends Worlds 2024, se presentó por primera vez en vivo en Hamburgo el 22 de septiembre de 2024.
- sep 25, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente