Música española: lo que está sonando hoy

Si te gusta la música que nace en las calles de Madrid, Barcelona o Sevilla, este es tu sitio. Aquí juntamos todas las noticias, curiosidades y datos prácticos sobre los artistas y los ritmos que hacen vibrar a España. No importa si prefieres el pop más pegadizo, el flamenco tradicional o el trap urbano: encontrarás información clara y útil para seguir lo que realmente te interesa.

Los géneros que marcan tendencia

El panorama musical español está cambiando rápido. El pop latino sigue dominando las listas, con cantantes como Aitana y Pablo Alborán sacando sencillos que suenan en la radio y en los playlists de Spotify. Por otro lado, el flamenco se reinventa: artistas jóvenes combinan la guitarra clásica con beats electrónicos, creando un sonido fresco sin perder la esencia.

El urbano también tiene su espacio. El reggaetón español y el trap han crecido mucho en los últimos años; nombres como C. Tangana o Bad Bunny (aunque es puertorriqueño, colabora mucho con españoles) aparecen en los top charts de España. Además, la escena indie sigue viva en ciudades universitarias donde bandas emergentes tocan en bares pequeños antes de pasar a festivales más grandes.

Conciertos y eventos imperdibles

Si buscas dónde ver a tus artistas favoritos en vivo, los festivales son la mejor opción. El Primavera Sound, por ejemplo, reúne a miles de gente y ofrece una mezcla de actos internacionales y locales. En verano, la Feria del Alubia en Granada o el Festival Internacional de Benicàssim atraen a fanáticos que quieren disfrutar del buen tiempo y buena música.

Para los que prefieren algo más íntimo, las salas de conciertos como La Riviera (Madrid) o el Razzmatazz (Barcelona) programan shows semanales con artistas emergentes. Comprar entradas con antelación suele ser la forma más segura de no quedarse sin plaza, y muchos sitios permiten reserva online al instante.

Además, no olvides los eventos culturales gratuitos: en muchas plazas se organizan conciertos al aire libre durante el verano, perfectos para una noche relajada escuchando música local mientras paseas con amigos.

En Rojas Sustentables te mantenemos al tanto de fechas, precios y cómo llegar a cada evento. Así puedes planificar tu agenda sin sorpresas y disfrutar del espectáculo sin estrés.

¿Quieres estar siempre actualizado? Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo las noticias más frescas sobre música española, desde lanzamientos de álbumes hasta entrevistas exclusivas con los artistas que están marcando la diferencia.

Recuerda que la música no solo es sonido; también habla de cultura, historia y comunidad. Cada canción lleva una parte de España contigo, ya sea un ritmo alegre de sevillanas o una letra profunda de cantautor español. Explora nuestras notas, comparte lo que te gusta y descubre nuevas propuestas cada día.

Así que ya sabes: si buscas información clara, práctica y al punto sobre la música española, sigue leyendo este espacio. Cada artículo está pensado para darte respuestas rápidas y ayudarte a decidir qué escuchar, dónde ir y cómo apoyar a tus músicos favoritos.

La Oreja de Van Gogh reaparece en medio de rumores sobre el posible regreso de Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh reaparece en medio de rumores sobre el posible regreso de Amaia Montero

Circulan rumores sobre el posible regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh, la banda que dejó en 2007. Isabel Rábago informó en 'Juntos' que Montero podría estar cerca de volver. Mientras, la banda rompe el silencio en redes con una foto en la que aparecen unidos, lo que algunos interpretan como una señal positiva. Sin embargo, no hay confirmación oficial aún.