Transferencia: guía práctica para enviar y recibir dinero sin errores

¿Necesitas mandar plata a un amigo o pagar una factura? La transferencia es la herramienta más usada, pero hay mil dudas: ¿cuánto cuesta?, ¿es seguro?, ¿qué método elegir?. Aquí te explico todo lo esencial en lenguaje sencillo.

Tipos de transferencia más comunes

Transferencia bancaria tradicional: vas a tu sucursal o usas la banca por internet. El dinero pasa de una cuenta a otra del mismo banco o entre bancos distintos. Suele tardar 1‑3 días hábiles y, si es interbancaria, puede haber un cargo fijo.

Transferencia electrónica (TEF): también conocida como transferencia online. Usas la app de tu banco o plataformas como WebPay. Es inmediata en muchos casos y el costo suele ser bajo o incluso gratis si tienes cuenta corriente.

Transferencia móvil: apps tipo Mercado Pago, Wompi o Zelle permiten mover plata desde el celular con solo el número de teléfono o el correo. Ideal para pagos informales entre conocidos; la mayoría es instantánea y sin comisiones.

Transferencia internacional (remesas): si envías dinero fuera del país, recurrirás a servicios como Western Union, MoneyGram o plataformas digitales como Wise. Los costos varían según el destino, la moneda y la velocidad de entrega.

Consejos para una transferencia segura

1. Verifica los datos del receptor: número de cuenta, RUT o código IBAN. Un solo dígito equivocado puede mandar tu plata a otra persona.

2. Usa canales oficiales: la app oficial del banco o plataformas certificadas. Evita enlaces sospechosos que prometen transferencias gratis.

3. Revisa comisiones antes de confirmar: algunos bancos cobran por transferencias interbancarias, otras lo hacen sólo si el monto supera cierto límite.

4. Guarda el comprobante: el número de operación es tu prueba en caso de disputa o retraso.

5. Protege tu clave y token: nunca compartas contraseñas ni códigos OTP con terceros. Si recibes una llamada inesperada solicitando datos, cuelga.

Con estos pasos puedes evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que el dinero llegue a su destino sin problemas.

Además, si eres empresa o freelance, considera habilitar cobros automáticos para facturas recurrentes. Así ahorras tiempo y reduces la posibilidad de errores humanos.

En resumen, la transferencia es una herramienta versátil que se adapta a distintas situaciones: pagos cotidianos, envíos internacionales o cobros por servicios. Elige el método que mejor combine rapidez, costo y seguridad para ti, sigue los consejos de verificación y mantén tus datos bajo control. Así tendrás la tranquilidad de que cada movimiento financiero está bien hecho.

Kieran Trippier planea abandonar Newcastle tras perder la capitanía

Kieran Trippier planea abandonar Newcastle tras perder la capitanía

El defensor inglés Kieran Trippier busca salir del Newcastle United tras ser despojado de la capitanía del equipo, que ahora pertenece a Bruno Guimaraes. Trippier, molesto por esta decisión, ha puesto su casa en venta y presiona para salir del club, mientras varios equipos ya han mostrado interés en ficharlo.