Carlos Montes Cisternas y Gabriela Elgueta asumen la cúpula del MINVU bajo el Gobierno de Boric

Perfil del nuevo ministro y la subsecretaria
El presidente Gabriel Boric realizó dos nombramientos clave para el Ministerio de Vivienda y Urbanismo el 11 de marzo de 2022. En el primer cargo quedó Carlos Montes Cisternas, economista de profesión y veterano parlamentario que ha representado al distrito 26 durante seis periodos legislativos. Su paso por la Cámara y, posteriormente, por el Senado, se marcó por iniciativas en educación pública, desde la enseñanza preescolar hasta la universitaria, y por la promulgación de leyes que persiguen la transparencia en la financiación de campañas y la protección del patrimonio inmobiliario.
Montes está casado con Gloria Cruz y es padre de tres hijos, detalle que suele reforzar su imagen de político cercano a la familia y a los problemas cotidianos de los chilenos. Su experiencia legislativa le permite entender el entramado de la normativa habitacional y los recursos que el Congreso puede destinar al sector.
Por su parte, Gabriela Elgueta Poblete tomó la posta de Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo. Graduada en Administración Pública por la Universidad de Chile y con un MBA en Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Desarrollo, Elgueta ha ocupado puestos de alta responsabilidad en la administración regional de Santiago y en la Dirección de METRO. Su paso por la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y por municipalidades como Renca, Santiago y Peñalolén, además de su labor en la Subsecretaría de Desarrollo Regional, la convierten en una experta en planificación territorial y gestión pública.
Más allá del sector público, Elgueta ha participado en consejos de fundaciones y empresas relacionadas con la comunidad, entre ellas Junto al Barrio y la Fundación Mi Parque, lo que refuerza su visión de desarrollo urbano con enfoque social.

Desafíos y programas bajo la nueva conducción
Con Montes y Elgueta al frente, el MINVU reafirma su misión de planificar, construir y regular los espacios urbanos para que sean habitables y sostenibles. Uno de los pilares de su agenda es la renovación del Plan de Emergencia Habitacional, cuyo objetivo es extender la cobertura de subsidios y ayudas durante los próximos cuatro años mediante una nueva legislación que será remitida al Congreso.
En el marco de esa propuesta, el ministerio mantuvo la Rendición de Cuentas Pública 2025 en el Palacio del Deporte de Talcahuano, donde Montes presentó los logros alcanzados y los retos pendientes en materia de vivienda, barrios y ciudades. La audiencia fue una muestra de la estrategia de participación ciudadana que el MINVU busca consolidar.
Otro eje importante sigue siendo el Programa de Subsidio al Alquiler, cuya convocatoria para 2025 ya está abierta. El esquema ofrece una ayuda total de 170 UF al mes, con topes de 4,2 UF o 4,9 UF según la región, dirigido a familias que requieren apoyo para cubrir el arriendo mensual. El objetivo es aliviar la presión sobre el mercado de alquiler y mejorar la calidad de vida de los arrendatarios.
Además, el ministerio ha anunciado una serie de iniciativas de vivienda social que incluyen la construcción de nuevos conjuntos habitacionales en zonas periurbanas, la rehabilitación de viviendas deterioradas y la implementación de proyectos piloto de vivienda sustentable con energía solar y sistemas de reciclaje de agua.
- Ampliación de la red de viviendas de interés social en la Región Metropolitana.
- Creación de corredores verdes en barrios vulnerables para mejorar la calidad ambiental.
- Plan de capacitación para constructores locales en técnicas de edificación sostenible.
En síntesis, la dupla Montes‑Elgueta combina experiencia legislativa y gestión pública con un marcado énfasis en la participación comunitaria y la innovación urbana. Sus próximos pasos estarán enfocados en consolidar los subsidios existentes, impulsar la reforma del Plan de Emergencia Habitacional y garantizar que el desarrollo urbano responda a las necesidades de las familias chilenas.
- sep, 28 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Ministerio de Vivienda y Urbanismo
- Carlos Montes
- Gabriela Elgueta
- Gobierno de Gabriel Boric
Escrito por Luis Machuca Álvarez
Ver todos los posts de: Luis Machuca Álvarez