Cultura en Rojas Sustentables – Lo último de la escena cultural chilena

¿Te gusta estar al día con todo lo que pasa en el mundo cultural de Chile? En esta sección te traemos los artículos más frescos, desde conciertos y festivales hasta historias de artistas que marcan tendencia. Aquí encuentras información práctica para disfrutar de la música, el arte y las tradiciones sin rodeos.

Eventos y celebraciones que no puedes perder

La primavera 2024 llega con una agenda llena de fiestas en distintas ciudades. El 21 de septiembre se celebra la llegada de la estación con música, juegos y actividades deportivas. Si buscas algo cercano, revisa los programas locales; suelen incluir espectáculos gratuitos y comida típica.

Otro día importante es el 11 de septiembre, cuando se recuerda a San Pafnucio, obispo egipcio del siglo III. La tradición de nombrar a los niños en su día sigue viva en algunas parroquias chilenas, y suele haber misas especiales y procesiones que vale la pena observar.

Arte urbano, música y cultura popular

El fallecimiento de Claudio Carrizo, productor del programa "Rojo", sacudió al mundo musical. A sus 49 años dejó un legado de adaptaciones de canciones japonesas y una influencia que todavía se siente en la radio y televisión chilena.

En el ámbito internacional, Banksy sigue sorprendiendo con su arte callejero. Su último mural en Londres apareció por tercer día consecutivo, mostrando una pieza vibrante que atrae a turistas y curiosos. Este tipo de expresiones nos recuerdan que el arte está siempre en movimiento.

Y no podemos olvidar tradiciones gastronómicas como el Día del Barros Luco, celebrado el 9 de junio. Ese sándwich histórico, creado durante la presidencia de Ramón Barros Luco, vuelve a los menús de varios restaurantes con ofertas especiales. Es una excusa perfecta para probar un clásico chileno.

Si te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna Llena de Mayo 2024 – conocida como la "Luna de las Flores" – será visible en Argentina y partes del sur de Chile. Aunque no es estrictamente cultural, muchos grupos organizan observaciones al aire libre que combinan ciencia y tradición.

En resumen, la sección de cultura te brinda una visión práctica de lo que sucede alrededor: conciertos, festivales, arte callejero y costumbres populares. Mantente conectado para no perderte nada y disfruta cada momento cultural que Chile tiene para ofrecer.

Fallecimiento de Claudio Carrizo, el influyente productor de 'Rojo', conmociona a Chile

Fallecimiento de Claudio Carrizo, el influyente productor de 'Rojo', conmociona a Chile

Claudio Carrizo, un destacado músico y productor chileno, conocido por su trabajo en el exitoso programa de televisión 'Rojo', falleció a los 49 años. Su aportación a la música chilena fue significativa, especialmente por adaptar canciones de animación japonesa al español. El anuncio de su fallecimiento fue realizado por su exesposa, Connie Achurra, en un emotivo mensaje en redes sociales. Su legado musical deja una marca imborrable en la cultura pop local.

Celebraciones y Eventos para Recibir la Primavera 2024 el 21 de Septiembre

Celebraciones y Eventos para Recibir la Primavera 2024 el 21 de Septiembre

La llegada de la Primavera 2024, celebrada el 21 de septiembre, trae consigo eventos en diversas localidades con música, juegos y actividades deportivas. Estas celebraciones destacan por su ambiente festivo, marcando el inicio de la nueva estación.

Celebración de San Pafnucio: La Vida y Legado del Obispo Egipcio del 11 de Septiembre

Celebración de San Pafnucio: La Vida y Legado del Obispo Egipcio del 11 de Septiembre

El artículo explora la celebración de San Pafnucio, obispo egipcio, el 11 de septiembre. San Pafnucio vivió durante el reinado del emperador Galerio Maximiano y sufrió persecución. Su papel en la reconciliación de los cristianos que habían renunciado a su fe es destacado. También se menciona la tradición de nombrar a los niños tras santos en su día festivo.

Banksy Revolucionando Londres: Nuevo Mural por Tercer Día Consecutivo

Banksy Revolucionando Londres: Nuevo Mural por Tercer Día Consecutivo

El enigmático artista callejero Banksy continúa su racha creativa en Londres, desvelando un nuevo mural por tercer día consecutivo. Esta última obra aún no tiene nombre oficial, pero se describe como vibrante e intrincada, enriqueciendo el panorama artístico de la ciudad y capturando la atención tanto del público como de los medios de comunicación.

Orígenes Históricos del 4 de Julio: La Celebración de la Independencia de Estados Unidos

Orígenes Históricos del 4 de Julio: La Celebración de la Independencia de Estados Unidos

El 4 de julio se celebra en Estados Unidos como el Día de la Independencia, aunque la misma fue declarada el 2 de julio de 1776. La Declaración de Independencia fue adoptada el 4 de julio de 1776 por el Congreso Continental. Hoy en día, la fecha se conmemora con fuegos artificiales, reuniones al aire libre y música patriótica.

Día del Barros Luco: Historia del icónico sándwich y ofertas exclusivas para celebrarlo

Día del Barros Luco: Historia del icónico sándwich y ofertas exclusivas para celebrarlo

El Día del Barros Luco se celebra el 9 de junio en Chile, homenajeando al emblemático sándwich nombrado en honor al Presidente Ramón Barros Luco. Surgido en la Confitería Torres, este sándwich se popularizó con el tiempo. Este año, varios restaurantes ofrecen atractivas promociones para la ocasión, convirtiéndolo en el momento ideal para disfrutar de este clásico culinario chileno.

Luna Llena de Mayo 2024 en Argentina: Cuándo y Dónde Observar la Espectacular 'Luna de las Flores'

Luna Llena de Mayo 2024 en Argentina: Cuándo y Dónde Observar la Espectacular 'Luna de las Flores'

La Luna Llena de Mayo de 2024, también conocida como la 'Luna de las Flores', será visible en Argentina durante la noche del jueves. Este fenómeno astronómico ofrece una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía de presenciar la luna en todo su esplendor. Descubre cuándo y dónde observar este espectáculo celestial en el cielo argentino.