Cyber Monday 2025 en Chile: 656 comercios, US$490 M en ventas y nuevas categorías

Cyber Monday 2025 en Chile: 656 comercios, US$490 M en ventas y nuevas categorías

Cuando Cámara de Comercio de Santiago confirmó que el Cyber Monday 2025Chile arrancaría a medianoche del 6 de octubre, la noticia dio de una vez una señal clara: el mayor fervor de compras digitales del país volvería a brillar durante tres días intensos. La campaña, organizada por el Comité de Comercio Electrónico de la CCS, abarca desde la capital, Santiago, hasta cada rincón donde la conexión WIFI alcanza a los hogares, y promete mover US$490 millones en transacciones.

Contexto y antecedentes del Cyber Monday chileno

El origen del Cyber Monday está en los Estados Unidos, donde se celebra el lunes después del Día de Acción de Gracias. Chile adoptó la idea en 2018 y, con el paso de los años, la fecha se desplazó a octubre para evitar solaparse con el Black Friday local, que se mantiene en la última semana de noviembre. Además, en junio el país cuenta con el Cyber Day, una ventana de tres días (2‑4 de junio de 2025) que sirve de preámbulo a la temporada de descuentos.

Según datos del segundo semestre de 2024, el comercio electrónico chileno alcanzó ventas de US$4.725 millones, lo que equivale a cerca del 28 % del total de ventas minoristas del país. En ese escenario, el Cyber Monday representa aproximadamente el 10 % del volumen anual, una proporción que ha ido en aumento desde su primera edición.

Detalles del evento 2025: números, participantes y plataformas

Esta edición reúne a 656 sitios web, entre los que se incluyen 31 marcas nuevas que se suman por primera vez. La lista incorpora a gigantes del retail como Falabella y Ripley, pero también a boutiques emergentes de moda sostenible y startups de tecnología doméstica. Un dato curioso: por primera vez se habilita una categoría exclusiva de muebles, con 18 vendedores que presentarán ofertas especiales.

Los consumidores pueden navegar las ofertas a través del portal oficial o mediante la aplicación móvil CyberApp, disponible para iOS y Android. La app permite crear filtros personalizados –por ejemplo, “gadgets con envío gratis”– y recibir notificaciones en tiempo real cuando una oferta supera el 30 % de descuento.

En términos de categorías, el evento cubre vestuario, calzado, hogar, salud, belleza, deportes, tecnología, turismo y, como se mencionó, muebles. Además, 31 fundaciones han acordado ofrecer productos solidarios, destinando un porcentaje de cada venta a causas sociales como la educación rural y la salud mental.

Reacciones de los comercios y de los consumidores

"Este año el ritmo de compra anticipada nos obliga a planificar con más detalle", declaró Juan Carlos Rodríguez, presidente de la CCS, en una entrevista concedida a prensa local. "Los datos preliminares indican que los compradores están más enfocados en la relación calidad‑precio que en el simple factor novedad".

Por su parte, María López, fundadora de la startup de muebles eco‑amigables Casa Verde, comentó que la inclusión de la categoría de muebles abre una ventana para que los artesanos locales ganen visibilidad: "Esperamos que al menos el 5 % de nuestras ventas provenga de clientes que nunca nos habían descubierto antes".

Los consumidores, según una encuesta rápida realizada por la consultora Kantar a 1 200 usuarios, manifestaron que el 68 % planea comprar regalos de Navidad durante el Cyber Monday, mientras que un 22 % busca equipar su hogar antes de las vacaciones de verano.

Impacto económico y proyecciones

Impacto económico y proyecciones

La CCS estima que los US$490 millones en ventas generarán aproximadamente 3 500 empleos temporales en logística, atención al cliente y marketing. Además, el volumen de transacciones impulsará el uso de medios de pago digitales, reforzando la tendencia hacia la bancarización completa del país.

Comparado con el Cyber Monday de 2024, que alcanzó US$420 millones, el incremento del 16,7 % refleja el crecimiento sostenido del comercio electrónico chileno. Expertos del Banco Central señalan que, de mantenerse esta dinámica, podríamos ver una reducción del 3 % en la brecha entre ventas online y físicas para 2027.

Qué se espera después del Cyber Monday

Tras el cierre a las 23:59 del 8 de octubre, la atención se desplazará al Black Friday, programado para el 28 de noviembre. Muchos comercios ya están planificando paquetes promocionales que combinarán ambas jornadas, ofreciendo “descuentos acumulables” para incentivar compras repetidas.

En el mediano plazo, la CCS evalúa la posibilidad de alargar la duración del Cyber Monday a cuatro días, argumentando que la demanda ha superado la capacidad de los sitios web para gestionar el tráfico simultáneo. La discusión está abierta y se espera una decisión antes de la próxima edición en 2026.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las principales ventajas de usar la CyberApp durante el Cyber Monday?

La aplicación permite filtrar ofertas por categoría, rango de precios y nivel de descuento, además de recibir alertas inmediatas cuando una tienda supera el 30 % de rebaja. Según la CCS, el 42 % de los usuarios que la descargaron esta semana realizaron al menos una compra, lo que indica una mayor efectividad frente al portal web tradicional.

¿Qué impacto tendrá el Cyber Monday en la economía chilena?

Con una proyección de US$490 millones en ventas, el evento generará alrededor de 3 500 empleos temporales y reforzará el uso de pagos digitales. El incremento del 16,7 % respecto a 2024 también sugiere una consolidación del e‑commerce como motor de crecimiento del PIB en los próximos años.

¿Cuántas marcas participan por primera vez y qué sectores representan?

Esta edición cuenta con 31 marcas debutantes. La mayoría proviene de sectores de tecnología wearable, moda sostenible y alimentación saludable. Además, 18 tiendas de muebles se suman, marcando la primera aparición de esa categoría en el Cyber Monday chileno.

¿Qué diferencias hay entre el Cyber Monday y el Black Friday en Chile?

El Cyber Monday se concentra en ofertas exclusivamente online durante tres días en octubre, mientras que el Black Friday, programado para el 28 de noviembre, combina promociones offline y online, y suele enfocarse más en electrodomésticos y electrónica de gran consumo.

¿Cómo pueden los pequeños comercios aprovechar el Cyber Monday?

La CCS recomienda a los comercios de menor escala que apuesten por ofertas de nicho, como productos artesanales o paquetes temáticos. Asimismo, la integración con la CyberApp permite visibilidad adicional al aparecer en búsquedas filtradas por intereses específicos de los usuarios.

Escribir un comentario

*

*

*