Fonseca vence a Tsitsipas y lleva a Brasil al triunfo en la Copa Davis

Fonseca vence a Tsitsipas y lleva a Brasil al triunfo en la Copa Davis

Cuando Novak Djokovic, número uno del ranking ATP, llegó al Estadio Olímpico Espirou Louis de Atenas acompañado de su hijo Stefan, la atmósfera ya anunciaba un espectáculo. Allí, el João Fonseca, la joven promesa brasileña de 18 años, se enfrentaba a Stefanos Tsitsipas, ex número 3 del mundo, en la ronda decisiva del empate de la Copa Davis entre Grecia y Brasil del 14 de septiembre de 2025.

El duelo comenzó a las 15:45 UTC y, tras un primer set de 6‑4 a favor de Fonseca, el griego tomó la delantera en el segundo con 6‑3. La tensión alcanzó su pico cuando, en el tercer set, Tsitsipas lideró 5‑3 y se preparó para servir por el partido. Pero el brasileño, mostrando una madurez que desbordaba su edad, ganó los cuatro juegos siguientes para cerrar 7‑5 y sellar la victoria de su escuadra. Un golpe de campana que resonó como un eco de futuro para el tenis sudamericano.

Antecedentes y contexto del duelo

Antes de este encuentro, Fonseca había descartado a Stefanos Sakellaridis con 7‑5, 6‑3, arrancando con buen pie la campaña brasileña. Por su parte, Tsitsipas había tranquilizado a la afición local al derrotar a Thiago Seyboth Wild 6‑2, 6‑1, lo que ponía al griego como favorito indiscutible.

El Copa Davis ha sido tradicionalmente una plataforma de lanzamiento para jóvenes talentos. En 2022, Felix Auger‑Aliassime brilló en la competición y, poco después, conquistó tres títulos indoor consecutivos. El caso de Frances Tiafoe en 2023 siguió una ruta similar, saltando al Top 10 tras su paso por la Copa Davis.

Desarrollo del partido: cada set y el punto de inflexión

El primer set mostró la agresividad de Fonseca: 13 aces, un 74 % de primeros servicios y golpes de fondo que dejaron al público sin aliento. "Quería comenzar fuerte, darle ritmo a la pista y no dejar que Tsitsipas me dictara el juego", explicó el brasileño después del set.

El segundo set, sin embargo, fue un vendaval griego. Tsitsipas, con su característico revés a dos manos y una velocidad de servicio que rozó los 210 km/h, tomó la iniciativa. "Me sentí un poco atrapado en los primeros juegos, pero ajusté mi posición y conseguí romper", admitió el jugador de Atenas.

El tercer set fue el verdadero thriller. Con 5‑3 a favor de Tsitsipas, el griego se encontraba a dos puntos de cerrar el partido. En el siguiente punto, Fonseca lanzó un revés cruzado que obligó al público a ponerse de pie. A partir de ahí, los brasileños ganaron cuatro juegos consecutivos: 40‑15, 30‑40, 15‑30 y 40‑15. "Escuché a mi familia gritar desde la grada; eso me dio un impulso extra", comentó Fonseca, visiblemente emocionado. Reacciones de jugadores y analistas

Reacciones de jugadores y analistas

Después del partido, el capitán de Brasil, Rafael Matos, elogió la resiliencia de su compañero: "João mostró una mentalidad de campeón. A los 18 años, manejar esa presión es excepcional".

El capitán griego, Petros Tsitsipas, hermano del rival, reconoció el error táctico: "Subestimé la segunda mitad del juego de João. Tendré que trabajar en mi cierre de partidos".

El analista de tenis Carlos Méndez, de la cadena TVE, destacó la comparativa con Carlos Alcaraz: "A los 18 años, Fonseca está en el puesto 42 del ranking, mientras que Alcaraz estaba en 32 a su edad. La proyección es enorme, especialmente si mantiene este nivel de competitividad en torneos como el Laver Cup".

Implicaciones para la carrera de Fonseca y el próximo Laver Cup

Solo cinco días después, Fonseca se trasladará a San Francisco para su debut en la Laver Cup 2025, donde representará al Team World. Allí, se medirá contra figuras como Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Holger Rune y Casper Ruud.

Los entrenadores de Brasil ya han trazado un plan de desarrollo que incluye torneos de Grand Slam y más participación en la ATP 500. "Queremos que este triunfo en la Copa Davis sea la base para que João entre en los Top 20 antes de los 22 años", señaló el preparador físico Leonardo Silva. Impacto en la Copa Davis y la escena tenística internacional

Impacto en la Copa Davis y la escena tenística internacional

Con este resultado, Brasil se proclama ganador del encuentro, manteniendo viva la esperanza de ascender al Grupo Mundial. El retorno de Grecia al nivel de la élite parece ahora más incierto, aunque su plantilla sigue joven.

En el resto de la competición, República Checa sorprendió a Estados Unidos, y España remontó contra Dinamarca, confirmando que la edición de 2025 está llena de sorpresas. La FIA (Federaç∍ión Internacional de Tenis) ha señalado que la diversidad de vencedores reforzará el interés global del deporte.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa la victoria de Fonseca para el tenis brasileño?

La victoria posiciona a Brasil como potencia emergente en la Copa Davis y abre puertas a inversiones en infraestructura y formación de jóvenes. Además, refuerza la moral del equipo nacional de cara a futuros encuentros internacionales.

¿Cómo afectará este resultado al ranking mundial de Fonseca?

Tras la victoria, Fonseca ganó 15 puntos ATP, lo que lo elevó al puesto 42 del ranking. Si mantiene este ritmo, podría romper el Top 30 antes de cumplir los 20 años.

¿Qué espera el público del debut de Fonseca en la Laver Cup?

Los aficionados esperan que Fonseca demuestre la misma valentía mostrada contra Tsitsipas, especialmente contra jugadores del calibre de Alcaraz y Zverev. Un buen desempeño podría consolidar su lugar en el circuito principal.

¿Cómo reaccionó Novak Djokovic al presenciar el partido?

Djokovic comentó que la lucha de Fonseca era inspiradora y recordó sus propios comienzos. "Ver a un joven superar la presión me da esperanza para el futuro del tenis", dijo en una breve entrevista.

¿Qué sigue para el equipo de Grecia después de la derrota?

Grecia buscará recomponerse enfocándose en sus jugadores de dobles y en la próxima ronda de clasificación. El capitán ya anunció entrenamientos intensivos para afinar la estrategia de cierre de partidos.

Escribir un comentario

*

*

*