Jeannette Jara consolida su ventaja en las encuestas para las presidenciales de Chile

Jara en la cima: el nuevo mapa electoral chileno
La política chilena está revuelta y la última encuesta de Cadem lo demuestra. Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista y exministra de Trabajo bajo el gobierno de Gabriel Boric, no solo lidera, sino que se ha desmarcado claramente del resto de aspirantes de cara a las elecciones del 16 de noviembre. Según el sondeo revelado esta semana, la abanderada de la izquierda concentra el 28% de la intención de voto. Nada mal, considerando la turbulencia interna que sufrió la coalición oficialista durante las primarias.
La contundente victoria de Jara en las primarias del eje progresista —con más del 60% de los votos frente a figuras conocidas como Carolina Tohá y Gonzalo Winter— le dio un espaldarazo para llegar fuerte a la campaña general. Sus rivales, mientras tanto, intentan remontar en un escenario que parece encaminarse hacia un enfrentamiento directo entre los dos polos más opuestos del espectro político chileno.
Kast remonta y Matthei pierde terreno
José Antonio Kast, líder de la derecha dura y cara visible del Partido Republicano, se sitúa en segunda posición con el 23% de apoyo. Su avance ocurre a costa de Evelyn Matthei, representante de la centro-derecha, que cayó a un 9%, perdiendo fuelle en comparación con mediciones anteriores. Kast recoge simpatizantes tanto del mundo tradicionalmente conservador como de votantes que desconfían del orden establecido en materia de seguridad y migración.
El retroceso de Matthei refleja una realidad incómoda para aquellos que buscan una alternativa de derecha menos radical. Kast, en cambio, capitaliza el miedo a la delincuencia y la sensación de descontrol: temas que, junto a la economía, dominan las preocupaciones ciudadanas según los mismos datos de Cadem.
En el cuarto lugar, Johannes Kaiser, de perfil libertario, solo logra un 5% de intención de voto. Su espacio parece limitado por la polarización creciente, donde los matices tienden a desaparecer. Las posiciones intermedias generan poca tracción en este momento político.
Todo apunta a una segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jara y Kast. Las proyecciones de Cadem dan una ligera ventaja inicial a Kast en ese posible duelo, aunque la distancia es menor a la registrada semanas atrás. La batalla entre ambos ya ha encendido debates sobre el tipo de país que quiere la ciudadanía: Jara pone sobre la mesa la urgencia de corregir la desigualdad y fortalecer servicios sociales, mientras Kast convierte la seguridad y el orden público en el eje de su discurso. No hay señales de tregua entre sus seguidores.
- Jeannette Jara se consolida como la figura dominante tras vencer ampliamente en la primaria de la izquierda.
- José Antonio Kast logra unir la mayor parte del electorado conservador ante la dispersión en centro-derecha.
- Evelyn Matthei no logra recuperar protagonismo y sufre el trasvase de votantes hacia Kast.
- La campaña gira en torno a los debates de seguridad ciudadana y desigualdad económica.
Este clima de polarización, donde las dos posturas parecen irreconciliables, desafía incluso a los más optimistas sobre posibles consensos. Las próximas semanas serán decisivas no solo para los candidatos, sino para la salud democrática chilena en su conjunto.
- ago, 4 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Jeannette Jara
- elecciones Chile
- Cadem
- José Antonio Kast
Escrito por Luis Machuca Álvarez
Ver todos los posts de: Luis Machuca Álvarez