Matthei lidera, Kast resiste y Tohá acorta distancias: Radiografía de la carrera presidencial chilena según Cadem

Matthei lidera, Kast resiste y Tohá acorta distancias: Radiografía de la carrera presidencial chilena según Cadem

Matthei mantiene la delantera pero el tablero se mueve

En un escenario presidencial cada vez más incierto, los movimientos en las encuestas han encendido las alarmas en los comandos chilenos. La última medición de Cadem vuelve a situar a Evelyn Matthei, de Chile Vamos, en el primer puesto con un 20% de apoyo. Pero esa ventaja no es nada sólida; de hecho, cada cifra parece funcionar como una foto en movimiento donde los candidatos emergen o se desvanecen con rapidez.

Detrás, el eterno aspirante José Antonio Kast continúa como uno de los favoritos de la derecha, pero enfrenta nuevas complicaciones. Tras su ajustada derrota frente a Gabriel Boric en 2021, Kast parecía tener asegurada una plaza en la segunda vuelta. Sin embargo, la irrupción de Carolina Tohá empieza a cambiar el relato.

Johannes Kaiser, por su parte, se desinfla. El candidato del Partido Nacional Libertario había irrumpido con fuerza gracias a su discurso radical, pero las últimas semanas evidencian un desgaste en su popularidad. El ambiente no es el más favorable para propuestas extremas y Kaiser está quedando rezagado, especialmente cuando el foco está puesto en el eje Matthei-Kast-Tohá.

Tohá y Jara: la izquierda reorganiza sus fuerzas

Carolina Tohá, que representa a una coalición de centro-izquierda donde pesa la figura de Boric, ha cortado distancias y hoy amenaza el lugar de Kast en la recta final a la segunda vuelta. Su estrategia de poner la seguridad ciudadana como eje central del debate ha sorprendido. Tohá, habitualmente asociada a temas progresistas, redefine su perfil reforzando propuestas en materia de seguridad, y esto comienza a arrastrar al electorado indeciso que tradicionalmente votaba por el centro o incluso por la derecha moderada.

El Partido Comunista, ahora con Jeannette Jara al frente, busca aglutinar al núcleo de votantes más duros de la izquierda. Aunque las encuestas no le son favorables por ahora, Jara podría generar una sorpresa si consigue movilizar la base del PC y aprovechar el desgaste de figuras más moderadas. De todos modos, el fragmentado panorama progresista no colabora: el voto disperso y la desconfianza, sumadas al rol secundario que juega Boric en la campaña, complican el despegue de Jara fuera de su nicho.

La delincuencia se mantiene como el tema dominante: tanto Kast como Matthei llevan años capitalizando el miedo y la inseguridad, pero que sea precisamente Tohá quien lo convierta en bandera de campaña le está permitiendo reñir apoyo en terrenos hostiles para la centroizquierda. Kast sigue basando su relato en la mano dura; Matthei, en una presunta experiencia de gestión; y Tohá, presentándose como opción seria pero alejada de extremos.

Así, el clima preelectoral apunta a un nuevo choque de polos en la definición: Kast frente a Matthei, Kast frente a Tohá, o la gran incógnita, Jara sorprendiendo en el giro final. El electorado está huérfano de certezas y las encuestas no hacen sino añadirle picante a una carrera donde la última palabra aún está lejos de decirse.

Escribir un comentario

*

*

*