México cae 0-4 ante Colombia en el amistoso de Dallas

México cae 0-4 ante Colombia en el amistoso de Dallas

Cuando Juan Camilo Lucumí, delantero de la Selección de Colombia abrió el marcador al minuto 16, quedó claro que el amistoso sería un desafío para México. El 11 de octubre de 2025, bajo los focos del AT&T Stadium en Dallas, Texas, los “El Tri” se vieron superados por una orquesta ofensiva que dejó la portería sin opción.

Contexto y antecedentes

La visita de Colombia a la zona de Dallas‑Fort Worth formó parte de la gira “MexTour”, iniciada el 8 de octubre con el concierto “MexTour Live” presentado por Gillette. Ese espectáculo musical buscaba dar ritmo a la agenda deportiva, pero lo que realmente capturó la atención fueron los entrenamientos de la Selección de México y la expectativa de medir fuerzas contra una selección que había sido finalista en la Copa América 2024.

Para México, la presión era doble: venía de coronarse campeón de la Gold Cup 2025 y de la Liga de Naciones de la CONCACAF, mientras que su rival, Colombia, contaba con un plantel que había brillado en el mismo torneo continental del año anterior. El amistoso, catalogado como International Friendly, servía como ensayo técnico antes de los compromisos de la fase de clasificación a la Copa Mundial 2026.

Desarrollo del partido y momentos clave

El encuentro empezó con ritmo frenético. A los 16 minutos, Juan Camilo Lucumí recibió un pase corto en el borde del área y, sin pensarlo mucho, disparó al ángulo izquierdo, dejando sin opciones al portero Luis Malagón. La reacción mexicana fue de descolocación; la defensa intentó recomponerse, pero la sombra de la derrota ya se asomaba.

El segundo gol llegó veinte minutos después, cuando Luis Díaz se coló por la derecha y, tras una jugada individual, batió a Malagón con un disparo cruzado que se coló por la escuadra. En el descanso, el marcador 2‑0 ya parecía una sentencia, y los comentaristas de Fox Deportes empezaron a señalar los problemas estructurales del equipo mexicano.

El tercer tanto, a los 64’, fue el más espectacular. Jefferson Lerma recibió un centro al primer palo, ajustó su cuerpo en el último momento y conectó un voleé de primera intención que describieron los narradores como una "bala absoluta". La pelota, sin apenas rozar el aire, se coló en el ángulo superior del arco, dejando al guardián sin reacción alguna.

El cierre llegó con Johan Carbonero, quien, después de una jugada colectiva, remató con la derecha desde la izquierda del área y completó el 4‑0. No se especificó el minuto exacto, pero el gol selló una victoria que dejó a la afición mexicana boquiabierta y a los analistas con la boca abierta.

Reacciones de entrenadores y jugadores

El técnico Javier Aguirre intentó explicar la situación en la rueda de prensa posterior al partido. Comentó que había "empezado a probar escenarios" para observar la respuesta de sus jugadores, aunque admitió que la ejecución "no estuvo a la altura" de lo esperado. "Necesitamos trabajar la cohesión defensiva y la rapidez en la salida de balón", señaló.

Por su parte, varios de los futbolistas mexiquenses expresaron sorpresa. El central Luis Rodríguez dijo que "nos sentimos descolocados desde el minuto 20" y que el ritmo de Colombia les obligó a reaccionar con mayor rapidez, algo que no lograron. El capitán Andrés Guardado, quien jugó los 90 minutos, reconoció que la derrota fue "un golpe duro, pero también una oportunidad para aprender".

Los comentaristas de Fox Deportes utilizaron la frase "TIME TO TURN THE PAGE" para describir la necesidad de México de virar su hoja táctica antes de los próximos compromisos. En tanto, el cuerpo técnico colombiano celebró la actuación como testimonio de la calidad de su plantel, resaltando la eficacia de la presión alta y la precisión en los últimos pases.

Impacto en la Selección mexicana y perspectivas

Impacto en la Selección mexicana y perspectivas

La derrota 0‑4 no solo supone una herida en la tabla de resultados; abre un debate sobre la convocatoria y el esquema de juego. Analistas de la CONCACAF comentan que la ausencia de ciertos jugadores clave, como el delantero internacional Raúl Jiménez, pudo haber influido en la falta de puntería frente a la portería rival.

Además, la vulnerabilidad defensiva mostrada –especialmente en las bandas centrales– sugiere que Selección de México podría necesitar reforzar su línea de fondo antes de la fase de clasificación mundialista.

En contraste, la victoria consolida a la Selección de Colombia como una de las favoritas para los próximos torneos internacionales. La combinación de juventud (Lucumí, Díaz) y experiencia (Lerma) brinda equilibrio y muestra que el plantel está listo para enfrentar a cualquier rival.

Próximos compromisos y lo que se espera

Para México, el calendario no se detiene. El siguiente desafío será el encuentro contra Estados Unidos el 20 de noviembre, un duelo que servirá como termómetro antes de la fase de clasificación a la Copa del Mundo 2026. La dirección de la Federación Mexicana de Fútbol ha anunciado que se revisará la lista de convocados y se considerará incluir a jugadores de la MLS que hayan destacado en la temporada.

Colombia, por su parte, se prepara para la Copa América 2025, donde buscará repetir la hazaña de llegar a la final del año anterior. Los entrenadores ya están analizando la actuación de Lerma y Carbonero para utilizarlos como piezas clave en los partidos decisivos.

  • Fecha: 11 de octubre de 2025
  • Estadio: AT&T Stadium, Dallas
  • Resultado: México 0 – 4 Colombia
  • Goleadores colombianos: Juan Camilo Lucumí (16'), Luis Díaz (56'), Jefferson Lerma (64'), Johan Carbonero (minuto no especificado)
  • Entrenador de México: Javier Aguirre

Frequently Asked Questions

¿Cómo afecta esta derrota a la clasificación de México para el mundial?

La derrota no cuenta en la fase clasificatoria, pero sí incide en la moral del equipo y en la evaluación del cuerpo técnico. Un revés de esta magnitud suele llevar a revisar la táctica defensiva y a considerar cambios en la convocatoria antes de los partidos oficiales.

¿Qué jugadores podrían entrar al plan de Aguirre tras el amistoso?

Se rumorea que la directiva está observando a jóvenes de la MLS como Ricardo Pepi y a talentos emergentes de la Liga MX, como Luis Chávez, que podrían ganar minutos en los próximos encuentros.

¿Cuál fue el papel de los medios en la transmisión del partido?

El partido se transmitió en vivo por Fox Deportes, beIN SPORTS y ESPN, con cobertura que incluyó análisis táctico y entrevistas postpartido que resaltaron la necesidad de ajustes en México.

¿Qué significa este resultado para la preparación de Colombia?

Para Colombia, la victoria refuerza la confianza de cara a la Copa América 2025. Demostró la efectividad de su presión alta y la calidad de sus delanteros, lo que los coloca en una posición favorable para los próximos duelos continentales.

¿Se habló de algún incidente o lesión durante el amistoso?

No se reportaron lesiones graves. Sin embargo, el portero Luis Malagón admitió estar "un poco descolocado" tras el gol de Lerma, lo que subraya la necesidad de mayor coordinación defensiva.

15 Comentarios

  • Image placeholder

    Rodrigo Valdebenito

    octubre 12, 2025 AT 20:36

    Otro amistoso donde México nos regaló un tutorial de cómo no defender.

  • Image placeholder

    Javiera Errázuriz

    octubre 12, 2025 AT 21:36

    Obviamente, Aguirre intentó improvisar mientras la defensa de México parecía estar de vacaciones.

  • Image placeholder

    MARÍA IGNACIA JARA

    octubre 12, 2025 AT 22:36

    Muchos exageran la derrota como si fuera el fin del fútbol mexicano. En realidad, el amistoso fue solo un ensayo táctico y no un espejo de la calidad del plantel. Colombia mostró su presión, pero México tuvo momentos de posesión que nadie ha resaltado. Además, la ausencia de Jiménez dificultó la concretación de oportunidades. El entrenador ya admitió que se probaron “escenarios”, lo cual es parte del proceso. Así que, antes de lanzar diagnósticos, conviene ver los próximos partidos.

  • Image placeholder

    Boris Peralta

    octubre 12, 2025 AT 23:36

    Vi el partido, la presión colombiana fue imparable.

  • Image placeholder

    Victor Mancilla

    octubre 13, 2025 AT 00:36

    Desde una perspectiva táctica, la estructura defensiva de México presentó vulnerabilidades en los laterales, lo cual facilitó la verticalidad de Colombia. La falta de sincronización en la línea de presión permitió que los mediocampistas colombianos ocuparan espacios intermedios de forma eficiente. Además, la ausencia de una salida rápida con triangulaciones dejó al portero expuesto ante los remates de Lucumí y Díaz. Se observa una necesidad de reforzar la disciplina posicional y de implementar transiciones más fluidas en la fase ofensiva. En síntesis, el cuerpo técnico deberá trabajar los bloques defensivos y la salida del balón bajo presión.

  • Image placeholder

    Cristóbal Donoso

    octubre 13, 2025 AT 01:36

    ¡Exacto, Victor! La presión alta de Colombia fue como un tango acelerado que nuestra defensa no supo seguir. Pero también es una oportunidad para que el Tri aprenda a bailar al ritmo de los rivales 😊.

  • Image placeholder

    williams marcelo morales recabarren

    octubre 13, 2025 AT 02:36

    Es lamentable ver cómo el orgullo nacional se ve eclipsado por una derrota tan humillante. Cada gol colombiano fue una bofetada a la confianza de los jugadores mexicanos. La táctica de Aguirre parece sacada de una película de bajo presupuesto, sin visión ni adaptación. Los defensores se quedaron mirando el pasto mientras la pelota cruzaba la línea de gol. La falta de coordinación entre los mediocampistas y la defensa fue evidente a cada jugada. No se trata solo de la técnica, sino de la voluntad de luchar, y esa se fue a la cama antes del inicio. Además, los fanáticos merecen menos excusas y más resultados. La presión alta de Colombia explotó los agujeros que el Tri ni siquiera sabía que tenía. Cada pase mal calculado fue una invitación al contraataque rival. La falta de liderazgo en el campo dejó al equipo sin dirección. Los entrenadores deben asumir su responsabilidad y no culpar a la ausencia de jugadores estrella. Este amistoso demostró que el Tri necesita una revolución estructural. No es cuestión de cambiar una o dos posiciones, sino de replantear todo el proyecto. La afición está cansada de promesas vacías y actuaciones mediocres. Es hora de que la Federación escuche a sus seguidores y actúe antes de que la crisis sea irreversible.

  • Image placeholder

    Miguel Ramírez

    octubre 13, 2025 AT 03:36

    Comprendo la pasión, pero la crítica constructiva nos lleva más lejos que la exaltación ciega. 🙏

  • Image placeholder

    bernardita larrain garcia

    octubre 13, 2025 AT 04:36

    ¡Wow! Qué partida tan intensa, aunque dolorosa para El Tri.

  • Image placeholder

    Daniela Navarrete

    octubre 13, 2025 AT 05:36

    A veces el fútbol refleja nuestras propias caídas; la derrota es un espejo que nos obliga a mirar nuestras sombras internas 😢.

  • Image placeholder

    Maria Salinas Sfeir

    octubre 13, 2025 AT 06:36

    Desde un enfoque analítico, el patrón de presión alta de Colombia implicó una disrupción del bloque compacto mexicano, generando una fase de transición desarticulada.

  • Image placeholder

    Jael Valentina Rojas Cardenas

    octubre 13, 2025 AT 07:36

    Entonces, ¿crees que ajustar la línea de presión podría revertir esa disrupción? 🎨

  • Image placeholder

    Francisco Javier Pereira Riquelme

    octubre 13, 2025 AT 08:36

    No todos los analisis son tan obvios, a veces el cacho está en la mentalidad. El Tri tiene potencial, pero le falta constancia. Veamos si el próximo amistoso confirma mis sospechas.

  • Image placeholder

    Jorge Valdivia Guzmán

    octubre 13, 2025 AT 09:36

    Seguro que esos 'faltos de constancia' son parte de una agenda para favorecer a la MLS. La FIFA siempre tiene sus trucos.

  • Image placeholder

    lucia Amunategui

    octubre 13, 2025 AT 10:36

    ¡Exactamente!; la manipulación de datos es una práctica frecuente; sin embargo, es crucial basarnos en evidencias objetivas; así podremos construir un análisis sólido; ¡Ánimo!

Escribir un comentario

*

*

*