Samper y Estefenn encabezan el V Campeonato Nacional Sénior en Payandé

Samper y Estefenn encabezan el V Campeonato Nacional Sénior en Payandé

Cuando Juan Carlos Samper, Guaymaral Country Club y Salim Estefenn, El Rancho Country Club encabezaban el Campeonato Nacional Sénior tras la segunda ronda, los amantes del golf amateur de más de 50 años respiraban aliviados. La acción se desarrollaba en el Club Payandé, ubicado en Quebradanegra, Cundinamarca, y la atmósfera estaba cargada de expectativa después del primer día, cuando ambos anotaron 70 golpes.

Contexto histórico del V Campeonato Nacional Sénior

Este torneo, celebrado por quinta vez, nació en 2021 bajo el auspicio de la Federación Colombiana de Golf. Desde entonces, la competición ha crecido hasta albergar a 144 jugadores, todos amateurs y mayores de 50 años. La edición 2025 marca un hito: el primer año que el Payandé recibe el campeonato, un campo de 6.145 yardas que combina fairways amplios y greens exigentes.

En los años anteriores, el título pasó de la mano de veteranos como Jairo Hernández a una generación más joven dentro del segmento senior, lo que refleja la creciente vitalidad del golf senior colombiano.

Desarrollo de la competición: rondas y resultados

La segunda ronda, iniciada a las 10:40 del jueves, mostró una constancia sorprendente. Samper y Estefenn repitieron su marca de 70 golpes, manteniendo un total de 140. Luis Eduardo Leiva, del club Independiente, quedó en segundo puesto con 190 golpes acumulados, mientras que Juan Manuel Solano completó el podio parcial.

En la cuarta categoría, los puestos se agitaban sin cesar; la quinta mostró una dinámica similar, con jugadores luchando por cada golpe. En la segunda categoría, Santiago Rueda de El Rincón Country Club y Marco Enrique Pinto de Arrayanes Country Club empataron a 163 golpes, prometiendo un cierre reñido.

Los jugadores que iniciaron con 72 golpes, como Juan Alejandro Angel del CC Pereira y Francis Yesid Medina de Los Andes, demostraron que la diferencia entre el podio y la mitad del campo podía ser tan estrecha como dos golpes.

Reacciones de los protagonistas y la comunidad

Al terminar la jornada, Samper comentó: “Mantener el mismo número de golpes en dos rondas muestra que el campo nos ha tratado bien y que nuestro juego está en el punto justo”. Estefenn, con una sonrisa, añadió: “La competencia es dura, pero el ambiente en Payandé nos impulsa a dar lo mejor”.

Leiva, que quedó a cuatro golpes del líder, destacó la importancia del torneo: “Para los seniores, este campeonato es la máxima expresión de nuestro amor por el golf. Cada golpe cuenta”.

Los organizadores, encabezados por la Federación, organizaron una rifa y una charla con Sebastián Muñoz, jugador del LIV Golf, quien compartió anécdotas de los grandes circuitos antes de partir al Club Campestre Los Arrayanes, sede de la Junior Division Cup.

Impacto y relevancia para el golf senior en Colombia

El campeonato no solo determina al campeón nacional, sino que también sirve como vitrina para fortalecer la red de clubes senior. Con una cuota de inscripción de 600.000 pesos, el evento genera ingresos que la Federación reinvierte en programas de entrenamiento y en la promoción de torneos regionales.

Expertos como el profesor de educación física Álvaro Méndez señalan que la participación de 144 jugadores indica que el golf senior está atrayendo a una generación que busca mantenerse activa y socialmente conectada.

El hecho de que no se registraran tarjetas bajo par en la segunda ronda subraya la dificultad del campo de Payandé, lo que eleva la credibilidad del título: ganar aquí es sinónimo de superar uno de los recorridos más exigentes del país.

Lo que sigue: últimas rondas y cierre del campeonato

El viernes y sábado se reservarán para las rondas finales, con el liderazgo de Samper y Estefenn todavía pendiente. Se espera que la tercera ronda empiece a las 09:30, y que la clasificación final se defina antes del mediodía del sábado.

Los organizadores anunciaron que, además del premiado trofeo, habrá reconocimientos especiales para la mejor puntuación de la ronda y el jugador más respetuoso, una tradición que fomenta la deportividad.

En resumen, el V Campeonato Nacional Sénior está en marcha, y la comunidad golfística espera con ansias quién alzará la copa este año.

Datos clave del campeonato

  • Líderes después de dos rondas: Juan Carlos Samper y Salim Estefenn (70‑70).
  • Segundos puestos: Luis Eduardo Leiva con 190 golpes.
  • Inscripción: 600.000 COP, del 1 al 11 de septiembre.
  • Participantes: 144 amateurs mayores de 50 años.
  • Ubicación: Club Payandé, Quebradanegra, Cundinamarca.

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta este campeonato a los golfistas senior de Colombia?

El torneo ofrece una plataforma competitiva de alto nivel para jugadores mayores de 50 años, fomentando la práctica regular y la cohesión entre clubes. Además, los resultados pueden influir en la selección de representantes para eventos internacionales senior.

¿Qué criterios se utilizan para la clasificación del ranking?

La clasificación se basa en el número total de golpes acumulados en las rondas jugadas. En caso de empate, se desempata por el mejor resultado individual en una sola ronda y, si persiste, por la posición en el último día de juego.

¿Quiénes fueron los ganadores de las categorías anteriores?

En 2024, el título lo conquistó Jairo Hernández. En 2023, la victoria correspondió a Carlos Patiño. Cada edición ha resaltado la competitividad creciente del circuito senior.

¿Cuál es el papel de la Federación Colombiana de Golf en este evento?

La Federación actúa como organizadora oficial, regula las inscripciones, garantiza el cumplimiento de normas internacionales y coordina actividades complementarias como la rifa y la charla con Sebastián Muñoz para promover el deporte.

¿Qué se espera para la última ronda del campeonato?

Se anticipa una lucha cerrada entre Samper y Estefenn, ya que ambos mantienen la misma puntuación. Los jugadores en segunda posición intentarán reducir la diferencia, lo que promete un cierre emocionante el sábado.

Escribir un comentario

*

*

*