Cal viva: todo lo que necesitas saber en pocos minutos
Si alguna vez te cruzaste con el término cal viva y no sabías qué era, este artículo es para ti. Te explico de forma clara qué es, cómo se usa y qué precauciones hay que tomar para no perjudicar el planeta.
¿Qué es la cal viva y para qué se usa?
La cal viva, también conocida como óxido de calcio, es un polvo blanco muy reactivo que se obtiene al calcinar piedra caliza a altas temperaturas. Cuando la mezclas con agua, se transforma en hidróxido de calcio (cal apagada), liberando mucho calor.
En el sector de la construcción, la cal viva sirve para preparar morteros y estabilizar suelos. Su rapidez para endurecer permite cerrar grietas o reforzar paredes en zonas rurales donde no llegan los materiales industriales. En agricultura, se usa para corregir la acidez del suelo, mejorar la disponibilidad de nutrientes y reducir la toxicidad de metales pesados.
Otro uso curioso es el tratamiento de aguas residuales: al agregar cal viva, se precipitan sustancias contaminantes y facilitan su eliminación. Por eso, muchas plantas municipales incluyen este producto en sus procesos de depuración.
Impacto ambiental y buenas prácticas
Aunque la cal viva tiene ventajas, también conlleva riesgos si no se maneja bien. La producción requiere mucha energía, lo que genera CO₂. Además, al manipularla sin protección, el polvo puede irritar ojos, piel y vías respiratorias.
Para minimizar su huella ecológica, opta por proveedores locales que utilicen hornos más eficientes o fuentes de energía renovable. Cuando la apliques en campo o obra, usa guantes, gafas y mascarilla; evita esparcir polvo al viento.
En agricultura, la dosis correcta es clave: demasiado puede elevar el pH del suelo hasta niveles que dificulten la absorción de nutrientes. Lo ideal es hacer un análisis previo del terreno y seguir las indicaciones técnicas.
Si buscas una alternativa más sostenible, considera combinar cal viva con materiales reciclados como ceniza volante o escoria. Estas mezclas reducen la cantidad de cal necesaria y aprovechan residuos industriales.
En resumen, la cal viva es un recurso útil tanto para construir como para cultivar, siempre que se use con responsabilidad. Conocer sus propiedades, aplicar las dosis adecuadas y proteger tu salud son pasos simples que hacen una gran diferencia.
¿Te animas a probarla en tu próximo proyecto? Recuerda seguir las recomendaciones de seguridad y, si puedes, elige opciones locales o combinaciones recicladas para cuidar el medio ambiente. Así contribuyes a un futuro más verde sin renunciar a la efectividad de este material milenario.
Escándalo en el Ejército Argentino: Tres Oficiales Imputados por Humillación con Cal Viva a Paracaidistas

Tres oficiales del Ejército Argentino han sido imputados por su participación en un incidente de abusos en el que 35 paracaidistas fueron sometidos a un 'bautismo' con cal viva en mayo. El fiscal federal Carlos Casas Nóblega tomó la decisión, provocando indignación general. El incidente tuvo lugar en el Regimiento de Paracaidistas 14 en Córdoba y fue capturado en video.
- jun 28, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Ejército Argentino
- oficiales imputados
- hazing
- cal viva