Cámara de Comercio de Santiago
Cuando hablamos de Cámara de Comercio de Santiago, la entidad empresarial más representativa de Chile, reúne a cientos de compañías para impulsar competitividad, innovación y desarrollo sostenible. También conocida como CCS, actúa como puente entre el sector privado y el gobierno. Empresas chilenas, van desde pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones que forman la columna vertebral de la economía nacional confían en la Cámara para obtener información de mercado, capacitación y networking. Además, la desarrollo económico, es el proceso que busca aumentar la productividad, generar empleo y mejorar la calidad de vida mediante políticas y acciones estratégicas recibe apoyo directo de la CCS, que publica estudios sectoriales y propuestas de reforma. En los últimos años, la sostenibilidad empresarial, se ha convertido en una prioridad para los miembros, con iniciativas que van desde la reducción de huella de carbono hasta la economía circular y la Cámara facilita foros y certificaciones para que las compañías avancen en este terreno. Por último, la política pública, refiere al conjunto de decisiones y regulaciones del Estado que impactan a la actividad económica y social se beneficia de la interacción constante con la CCS, que brinda asesoría y retroalimentación al Congreso y a los ministerios. En conjunto, estos cuatro pilares crean una red de influencia donde la Cámara de Comercio de Santiago actúa como motor de cambio, facilitando la alineación entre intereses empresariales y objetivos nacionales.
¿Qué tipo de información encontrarás en esta sección?
En esta colección de noticias, sentirás el pulso de la economía chilena a través de la mirada de la Cámara y sus socios. Verás reportes sobre decisiones legislativas que afectan a las Cámara de Comercio de Santiago, análisis de tendencias de mercado que impulsan a las empresas chilenas, y casos de éxito en sostenibilidad empresarial que demuestran cómo la innovación verde está transformando industrias. También encontrarás cobertura de eventos donde la Cámara dialoga con la política pública, presentando propuestas de reforma tributaria, incentivos a la inversión y medidas para cerrar la brecha de déficit habitacional. Cada artículo muestra cómo los distintos actores –desde directores de grandes compañías hasta autoridades municipales– se relacionan y colaboran para generar crecimiento. La variedad de temáticas, que incluye desde la adopción de energías renovables hasta la modernización de la normativa laboral, refleja la amplitud de la agenda de la Cámara y su capacidad de adaptarse a los retos contemporáneos.
Al final de esta introducción, estarás listo para sumergirte en la lista de publicaciones que te ofrece una visión completa de la actividad económica, los debates de política pública y las iniciativas de sostenibilidad que la Cámara de Comercio de Santiago promueve día a día. Explora los artículos y descubre cómo estos temas impactan tu entorno, tu empresa y la sociedad chilena en general.
Cyber Monday 2025 en Chile: 656 comercios, US$490 M en ventas y nuevas categorías
El Cyber Monday 2025 en Chile, del 6 al 8 de octubre, reúne 656 comercios y proyecta US$490 M en ventas, con nuevas categorías como muebles y ofertas solidarias.
- oct 6, 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 19
- Enlace permanente