Charles Aránguiz: todo lo que necesitas saber del referente chileno
Si alguna vez te has preguntado qué hace tan especial a Charles Aránguiz, estás en el lugar correcto. Desde sus inicios en la ciudad de Viña del Mar hasta su paso por los grandes escenarios europeos, Aránguiz se ha convertido en una pieza clave para la Selección chilena y para cada club que lo ha recibido.
Empezó su carrera profesional con O’Higgins en 2005. Con tan solo 19 años ya mostraba un nivel de visión y resistencia que llamó la atención de clubes más grandes. En 2007 fichó por Universidad de Chile, donde ganó su primer título nacional y empezó a forjar su estilo incansable.
Pasaporte internacional: Europa y la Roja
El salto a Europa llegó en 2010 cuando el Bayer Leverkusen lo trajo a Alemania. Allí aprendió a combinar el toque técnico latino con la disciplina táctica alemana, algo que todavía se refleja en su juego. Después de una temporada en el Leverkusen, pasó al Bayer Leverkusen II y luego al Borussia Mönchengladbach, donde consolidó su reputación como mediocampista box‑to‑box.
En 2015 firmó con el Internacional de Brasil, sumando la experiencia sudamericana a su CV. Allí ganó la Copa Libertadores en 2019, una hazaña que muchos chilenos recuerdan cada vez que se menciona “la generación dorada”. Actualmente juega para Olympique Marseille (Francia), donde sigue aportando goles y asistencias desde el centro del campo.
El corazón de la Selección chilena
Aránguiz debutó con La Roja en 2009, pero fue bajo la dirección de Jorge Sampaoli cuando se consolidó como titular indiscutible. Su participación en la Copa América 2015, donde Chile ganó su primer título internacional, es recordada por el gol que anotó contra Uruguay en los cuartos de final y por su entrega incansable durante todo el torneo.
En términos de estadísticas, hasta abril 2025 ha acumulado más de 80 partidos con la selección, marcando 8 goles y ofreciendo alrededor de 15 asistencias. Su promedio de intercepciones por partido se sitúa entre 2,5 y 3, lo que lo coloca entre los mediocampistas defensivos más efectivos de Sudamérica.
¿Quieres verlo en vivo? Los partidos de la Roja suelen transmitirse por TVN y Chilevisión, mientras que sus encuentros con el Marseille llegan a plataformas como beIN Sports o streaming oficial del club. Mantén tu agenda lista para los clásicos de Ligue 1 y las eliminatorias sudamericanas.
En resumen, Charles Aránguiz no es solo un jugador más; es la combinación perfecta de disciplina táctica, energía sin fin y amor por la camiseta chilena. Cada vez que pisa el campo, su objetivo es claro: recuperar el balón, distribuirlo rápido y, cuando puede, meter algún gol inesperado.
Si te interesa seguir su carrera, sus redes sociales oficiales son una buena fuente de noticias y entrenamientos diarios. Además, los foros de fanáticos en Reddit y grupos de Facebook suelen compartir análisis detallados de cada partido.
Charles Aránguiz regresa a la Universidad de Chile: El ansiado refuerzo que revoluciona el fútbol chileno

La Universidad de Chile ha logrado repatriar a Charles Aránguiz, quien retorna tras nueve años jugando en Europa. Esta transferencia, valorada en 1,5 millones de dólares, marca un hito para el club y genera grandes expectativas entre los aficionados, quienes consideran a Aránguiz una leyenda viva del equipo.
- jul 27, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
Charles Aránguiz a las puertas de Universidad de Chile: Todos los detalles de su posible regreso

Charles Aránguiz, mediocampista de 35 años, está cerca de regresar a Universidad de Chile tras 11 años. Su deseo de estar cerca de su familia y finalizar su carrera en su amado club son los impulsores principales de su posible vuelta. Las negociaciones con su actual club, Inter de Porto Alegre, continúan siendo el mayor obstáculo.
- jun 29, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente