Fenómeno astronómico: todo lo que necesitas saber

¿Te has quedado mirando el cielo y te preguntas por qué aparece una luz extraña? Eso es un fenómeno astronómico, y aquí te explicamos de forma clara y rápida qué son y cómo seguirlos.

Tipos de fenómenos que puedes observar desde Chile

Chile tiene uno de los cielos más claros del planeta. Por eso vemos eclipses solares y lunares con bastante frecuencia. Cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, se produce un eclipse solar; si la alineación es diferente, la sombra de la Tierra cubre a la Luna y tenemos un eclipse lunar.

Otro espectáculo son las lluvias de meteoros. Cada año hay varias: las Perseidas en agosto, las Gemínidas en diciembre y las Cuadrántidas en enero. Basta con estar al aire libre, sin mucha luz artificial, y observar el horizonte durante la madrugada para ver cientos de estrellas fugaces.

Los cometas también forman parte del panorama. Cada pocos años uno se acerca lo suficiente como para ser visible a simple vista. Si quieres saber cuándo aparecerá el próximo, sigue nuestras actualizaciones; te avisamos con tiempo suficiente.

Cómo seguir los fenómenos en Noticias Rojas Sustentables

En nuestro sitio encontrarás una sección dedicada a la ciencia y al espacio. Cada vez que se anuncia un evento importante, publicamos un artículo con datos clave: fecha, hora local, zonas del país donde será visible y consejos para observarlo sin riesgos.

Además, incluimos explicaciones sencillas de por qué ocurre cada fenómeno. No necesitas ser astrónomo; con nuestras guías puedes compartir la experiencia con amigos o familiares y convertir una noche cualquiera en un momento memorable.

Si te gusta la fotografía, también damos tips para capturar eclipses y meteoros sin dañar tus ojos ni tu cámara. Por ejemplo, usar filtros solares certificados durante un eclipse total o configurar el ISO bajo 800 para lluvias de meteoros.

En resumen, los fenómenos astronómicos son una oportunidad única para conectar con la naturaleza y entender mejor nuestro lugar en el universo. Mantente al día con nuestras noticias, prepara tus ojos y tu cámara, y disfruta del cielo chileno como nunca antes.

Luna Llena de Mayo 2024 en Argentina: Cuándo y Dónde Observar la Espectacular 'Luna de las Flores'

Luna Llena de Mayo 2024 en Argentina: Cuándo y Dónde Observar la Espectacular 'Luna de las Flores'

La Luna Llena de Mayo de 2024, también conocida como la 'Luna de las Flores', será visible en Argentina durante la noche del jueves. Este fenómeno astronómico ofrece una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía de presenciar la luna en todo su esplendor. Descubre cuándo y dónde observar este espectáculo celestial en el cielo argentino.