Infección por hongos: guía práctica
Los hongos no solo viven en la tierra; también pueden atacar nuestra piel, uñas o mucosas. Cuando lo hacen, aparecen las llamadas infecciones por hongos. No son cosa rara y suelen aparecer cuando el ambiente se vuelve cálido y húmedo, o cuando nuestro sistema inmune está bajo presión.
Síntomas y diagnóstico
Los signos más comunes son picazón, enrojecimiento y una capa escamosa que parece polvo. En los pies, el "pie de atleta" suele dejar la zona entre los dedos roja y con descamación. En uñas, aparecen manchas blancas o amarillas y se vuelven frágiles. Si notas irritación persistente, lo mejor es consultar a un dermatólogo; él puede hacer un simple raspado y observar bajo lupa para confirmar el hongo.
Algunas infecciones internas, como la candidiasis oral, aparecen como manchas blancas en la lengua o dentro de la boca. En estos casos, suele haber sensación de ardor y dificultad para tragar. No te automediques; un diagnóstico preciso evita tratamientos innecesarios y reduce el riesgo de resistencia.
Cómo prevenir y tratar
La prevención es más fácil que curar. Mantén la piel limpia y seca, especialmente en zonas donde se acumula sudor como entre los dedos de los pies. Cambia calcetines y ropa interior todos los días y elige calzado ventilado. En piscinas o gimnasios, lleva chanclas para no tocar superficies mojadas con los pies descalzos.
Si la infección ya está presente, los tratamientos más habituales son cremas o lociones antifúngicas que se aplican directamente sobre la zona afectada. Para casos más extensos, el médico puede recetar pastillas orales. Completa siempre el ciclo del medicamento aunque veas mejoría antes de terminarlo; así evitas recaídas.
Algunos remedios caseros pueden ayudar como el vinagre diluido o el aceite de árbol de té, pero no sustituyen al consejo médico. Úsalos solo como complemento y observa si hay irritación.
En personas con diabetes, inmunodepresión o que usan antibióticos prolongados, la vigilancia debe ser mayor porque el riesgo de infección es más alto. Revisar los pies diariamente y acudir al profesional ante cualquier cambio es clave.
Recuerda que la mayoría de las infecciones por hongos son tratables y no ponen en peligro la vida, pero sí pueden afectar tu comodidad y autoestima. Detectarlas a tiempo hace que el tratamiento sea más rápido y menos invasivo.
En resumen: mantén la higiene, seca bien la piel, usa calzado adecuado y busca ayuda médica cuando los síntomas persisten. Con estos simples pasos podrás reducir las probabilidades de sufrir una infección por hongos y vivir con mayor tranquilidad.
Candida auris: El Hongos Mortal que Condujo a un Hombre a Solicitar Eutanasia tras Contraerlo en una Piscina

Un hombre de 36 años en Colombia solicitó la eutanasia debido a complicaciones de una infección ocasionada por el hongo Candida auris, tras contraerlo en una piscina en Melgar. El paciente luchó con osteomielitis y cáncer de la sangre, lo que finalmente lo llevó a tomar esta decisión. Este caso resalta la necesidad de mantener altos estándares de limpieza y desinfección en piscinas públicas.
- sep 5, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Candida auris
- eutanasia
- infección por hongos
- salud pública