Madres jubiladas: consejos y recursos para una vida plena

Si eres madre y ya alcanzaste la jubilación, es natural que busques cómo aprovechar esa etapa. No se trata solo de recibir la pensión, sino de cuidar la salud, mantener la mente activa y seguir disfrutando de tus pasiones. Aquí tienes una guía rápida y práctica para sacarle el máximo provecho a tu retiro.

Derechos y beneficios de las madres jubiladas

En Chile, las madres jubiladas pueden acceder a varios beneficios que a veces pasan desapercibidos. Primero, la pensión básica solidaria está disponible para quienes no alcanzan el umbral de ingresos mínimos. Además, si tienes hijos mayores de 18 años que estudian, puedes solicitar la pensión por hijos en situación de vulnerabilidad. No olvides revisar la cobertura del seguro de salud a través del Fonasa o la Isapre; muchas veces hay planes especiales para adultos mayores que incluyen exámenes preventivos sin costo adicional.

Otro beneficio importante es el descuento en el transporte público. Con la Tarjeta Bip! senior, puedes viajar gratis o con un 50 % de descuento en la mayoría de los sistemas de buses y metro. Por último, la programa de actividades comunitarias de los municipios ofrece talleres de arte, ejercicio y tecnología totalmente gratuitos. Pregunta en tu municipalidad o visita su sitio web para inscribirte.

Ideas para un retiro activo y feliz

Jubilarse no significa quedarse quieta. Mantenerse activa ayuda a prevenir enfermedades crónicas y a preservar la autonomía. Puedes probar clases de baile, como la cueca o la salsa, que son divertidas y hacen trabajar el corazón. Si prefieres algo más tranquilo, los grupos de lectura en bibliotecas locales son una excelente forma de socializar y ejercitar la mente.

¿Te gusta la naturaleza? Organiza caminatas suaves en parques o reservas cercanas; lleva agua, sombrero y protector solar, y lleva a tus nietos o amigos para compartir momentos. También hay programas de voluntariado dedicados a la ayuda en comedores comunitarios o en la enseñanza de habilidades digitales a otros adultos mayores. El voluntariado no solo aporta a la comunidad, sino que refuerza tu sentido de propósito.

En cuanto a la tecnología, aprender a usar un smartphone o una tablet abre un mundo de posibilidades: videollamadas con la familia, acceso a noticias, y aplicaciones de salud que recuerdan la toma de medicamentos. Busca cursos gratuitos en centros comunitarios o tutoriales en YouTube; en pocos minutos puedes dominar lo básico.

Recuerda que la clave está en combinar cuidados médicos, actividades físicas y sociales, y tiempo para ti misma. Consulta a tu médico regularmente, aprovecha los beneficios que el Estado te brinda, y no temas probar cosas nuevas. La jubilación es tu oportunidad para redescubrir pasiones y crear recuerdos junto a tus seres queridos.

¿Tienes alguna idea que te haya funcionado? Compartir experiencias ayuda a que más madres jubiladas encuentren la ruta que mejor se adapta a su estilo de vida.

Bono por Hijo: quiénes pueden recibirlo y cómo solicitarlo

Bono por Hijo: quiénes pueden recibirlo y cómo solicitarlo

El Bono por Hijo es una ayuda estatal que incrementa la pensión de las madres mayores de 65 años. Conoce los requisitos de residencia, edad y tipo de pensión, el cálculo del monto y los pasos para tramitarlo a través de ChileAtiende, AFP o municipalidades. El beneficio, irreversible una vez aprobado, impactó a casi 3 millones de mujeres en 2022.