Todo lo que necesitas saber del Permiso de Circulación
Si tienes auto, moto o cualquier vehículo en Chile, seguramente ya has escuchado hablar del Permiso de Circulación. Es el documento que certifica que tu coche está al día con los requisitos legales para rodar por las calles. Sin él, puedes recibir multas y hasta la inmovilización del vehículo.
¿Cuándo es obligatorio?
El permiso se exige a todos los vehículos motorizados que circulen en territorio nacional, sin importar su uso (particular o comercial). La normativa lo fija cada año según la fecha de vencimiento inscrita en el certificado de inscripción del vehículo. Si tu coche tiene una placa nueva, la fecha aparecerá en el documento de certificado de revisión técnica.
Pasos simples para tramitarlo
1. Revisa la fecha límite. Puedes consultar online o en cualquier oficina del Registro Civil. 2. Paga el arancel. El costo varía según el tipo de vehículo y su antigüedad; normalmente está entre $15.000 y $30.000 pesos. 3. Presenta los documentos. Necesitarás tu cédula, certificado de revisión técnica vigente (si corresponde), y la última boleta del permiso anterior.
El proceso se puede hacer en línea a través del sitio web del Ministerio de Transportes, o presencialmente en sucursales autorizadas. La versión digital te envía el comprobante por correo electrónico y ya puedes imprimirlo o guardarlo en tu móvil.
Renovación sin estrés
La clave para no quedar fuera de la circulación es anticiparse. El sistema envía recordatorios vía SMS y email 30 días antes del vencimiento. Aprovecha ese tiempo para pagar y subir la documentación. Si lo haces dentro del mes anterior, evitas recargos por mora.
En caso de que pierdas el permiso, solicita una reposición inmediata; el trámite es idéntico al original y el costo de reposición es menor que la multa por circular sin permiso.
Errores comunes y cómo evitarlos
- No actualizar la revisión técnica: si tu auto requiere inspección anual, el permiso se niega hasta que entregues el certificado vigente.
- Olvidar pagar multas pendientes: cualquier infracción pendiente bloquea la emisión del nuevo permiso.
- Datos incorrectos en la cédula o patente: verifica dos veces antes de enviar la solicitud.
Con estos tips, tendrás tu Permiso de Circulación al día y sin sorpresas. Recuerda que mantenerlo vigente no solo te protege de multas, sino que también garantiza que tu vehículo cumple con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por el gobierno.
¿Preguntas rápidas?
¿Cuánto tiempo tarda la emisión? Normalmente menos de 48 horas si todo está en regla. ¿Puedo usar el permiso digital? Sí, la versión electrónica tiene la misma validez que la física.
Ahora que ya sabes cómo funciona, solo queda seguir los pasos y disfrutar de la carretera sin problemas. ¡Buen viaje y mantén tu vehículo siempre legal!
Último Plazo para el Permiso de Circulación 2025 en Chile e Implicaciones de no Renovar

El 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para renovar el Permiso de Circulación 2025 en Chile. No hacerlo podría resultar en multas significativas, remolque del vehículo y penalidades adicionales. El pago puede dividirse en dos cuotas y los vehículos no operativos requieren una declaración jurada. El seguro SOAP y la tasación fiscal son obligatorios, con opciones de pago en línea y presenciales.
- mar 31, 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Permiso de Circulación
- multas
- Chile
- SOAP