Iga Świątek supera una derrota inicial y conquista el Korea Open en Seúl

Iga Świątek supera una derrota inicial y conquista el Korea Open en Seúl

Cuando Iga Świątek, Polonia se encontró perdiendo 1-6 contra Ekaterina Alexandrova, Rusia en la final del Korea OpenSeoul Olympic Park Tennis Center el domingo 21 de septiembre de 2025, pocos imaginaban que terminaría levantando el trofeo. La contienda, que se prolongó 2 horas y 43 minutos, pasó de un comienzo desastroso a una de las remontadas más recordadas de la temporada, y dejó a casi 9 500 espectadores sin aliento hasta el último punto.

Contexto del torneo y la temporada 2025

El tenis femenino vivió una primavera de sorpresas en 2025. Tras alzarse con el título de Wimbledon en julio y dominar el Masters de Cincinnati en agosto, Iga Świątek buscaba confirmar su puzle de victorias antes del cierre de la campaña. El Korea Open, organizado por la WTA, se presentaba como la última gran prueba en territorio asiático y una oportunidad de sumar puntos críticos para el puesto número uno al final del año.

El torneo había empezado el 15 de septiembre bajo una ligera amenaza de lluvia, pero los partidos se desarrollaron sin interrupciones mayores. Los fanáticos de Seúl, acostumbrados a eventos de alto nivel, acudieron en masa al recinto deportivo, que combina pistas de superficie dura con una arquitectura que rescata la historia olímpica de 1988.

Desarrollo del partido final

Desde el saque inicial, Alexandrova tomó la iniciativa. Con una serie de saques potentes y devoluciones agresivas, impuso su ritmo y atrapó a Świątek en una maraña de errores no forzados. El primer set terminó 6‑1 en apenas treinta minutos; la polaca perdió su saque cinco veces y cometió dos dobles faltas.

Sin embargo, el giro empezó en el segundo juego del segundo set. Después de un par de intercambios de fondo que dejaron a la audiencia sin aliento, Świątek logró romper el saque ruso y, con un revés cruzado increíble, igualó 6‑6. El tie‑break se decidió 7‑3 a favor de la polaca, que mostró una templanza mental que parecía sacada de un libro de psicología del deporte.

El tercer set fue una lucha de nervios. Ambas jugadoras intercambiaron golpes de larga duración, con rondas que casi alcanzaron los veinte rebotes. Alexandrova intentó cerrar el partido con un saque fuerte en el noveno juego, pero Świątek devolvió con un passing shot que cruzó la línea. Finalmente, a los 5‑5, la número dos del mundo rompió el servicio y se llevó el set 7‑5, llevándose también el título.

En cifras, la victoria fue costosa: Świątek cometió nueve dobles faltas, perdió diez puntos de break y obtuvo menos aces (2 frente a 6 de Alexandrova). No obstante, su capacidad para convertir los pocos puntos de quiebre en victorias definió el resultado.

Reacciones de las protagonistas y comentaristas

Al terminar el encuentro, Świątek confesó a los periodistas del The Korea JoongArg Daily que se sentía "súper orgullosa" de haber conseguido una remontada tan dramática. "Este título compensa aquel sueño frustrado de mi padre en los Juegos de Seúl 1988", añadió con una sonrisa que revelaba la carga emocional del momento.

Alexandrova, visiblemente decepcionada, reconoció la fortaleza mental de su rival: "Iga jugó con una resiliencia que pocos poseen; la mereció".

Los analistas de Sky Sports elogiaron la capacidad de Świątek para adaptarse tácticamente, señalando que su uso de slice en el revés le permitió neutralizar los drives de Alexandrova y cambiar el ritmo del juego.

En contraste, el comentarista de ESPN, Carlos Méndez, subrayó que los errores de servicio de la polaca fueron "excesivos" y que, de no haber encontrado equilibrio, el resultado podría haber sido muy distinto.

Implicaciones para el ranking de la WTA

Con los 470 puntos que otorga el Korea Open al campeón, Świątek se acercó al liderato absoluto de la clasificación mundial. Según la tabla oficial publicada el 22 de septiembre, permaneció a 350 puntos del número uno, pero el margen se redujo considerablemente frente a su principal rival, la estadounidense Coco Gauff, que había perdido en la cuarta ronda del mismo torneo.

Los expertos coinciden en que, si mantiene este nivel de juego en los torneos restantes —especialmente en el WTA Finals de noviembre—, la polaca podría cerrar el año como número uno, algo que sería histórico para el tenis europeo.

Perspectivas para el resto del año

El calendario de la WTA reserva aún dos eventos de gran peso: el torneo de Shanghái en octubre y, por supuesto, el WTA Finals en Cancún en noviembre. Świątek ha declarado que su objetivo es “terminar la temporada con el mayor número de títulos posible y, sobre todo, con la cabeza tranquila”.

El próximo reto será gestionar el cansancio acumulado tras una campaña tan exigente. Los fisioterapeutas del equipo polaco ya planifican una semana de recuperación intensiva antes de viajar a Asia.

Mientras tanto, Alexandrova buscará reencontrar su mejor forma en los próximos torneos de la zona euro, con la intención de volver a estar en la lucha por los primeros puestos.

Datos clave del partido

  • Fecha: 21 sep 2025
  • Lugar: Seoul Olympic Park Tennis Center, Seúl, Corea del Sur
  • Resultado: Iga Świątek (Polonia) vence a Ekaterina Alexandrova (Rusia) 1‑6, 7‑6 (7‑3), 7‑5
  • Duración: 2 h 43 min
  • Puntos WTA obtenidos por la ganadora: 470

Preguntas frecuentes

¿Qué significa esta victoria para la posición de Iga Świątek en el ranking mundial?

Con los 470 puntos del Korea Open, Świątek redujo la diferencia con la número uno a 350 puntos, acercándose al liderato absoluto. Si mantiene su nivel en los torneos de Shanghái y en el WTA Finals, podría terminar el año como número uno, algo sin precedentes para una jugadora europea en la última década.

¿Cómo influyó el estado físico de Świątek en su desempeño durante la final?

A pesar de los nueve dobles faltos y cinco quiebres de saque, Świątek mostró una resistencia mental y física notable. Los entrenadores del equipo polaco confirmaron que trabajó en ejercicios de resistencia en la semana previa, lo que le permitió mantener la intensidad durante los casi tres horas de juego.

¿Qué impacto tuvo la victoria en la carrera de Ekaterina Alexandrova?

Aunque perdió, Alexandrova sumó puntos valiosos por llegar a la final y demostró que puede competir contra las mejores. Su actuación le asegura una posición segura dentro del top 10 y le brinda confianza para los próximos eventos en Europa.

¿Cuál fue la reacción del público en Seúl ante esta remontada?

El público coreano, que había llenado la arena desde el inicio, aplaudió de pie la victoria de Świątek. Varios espectadores comentaron en redes sociales que la intensidad del duelo superó sus expectativas y que la atmósfera del estadio fue "eléctrica" durante el tercer set.

¿Qué sigue para el Korea Open después de este emocionante final?

El torneo concluye con la ceremonia de premiación y la entrega de la copa. La organización ya está trabajando en la edición 2026, que se prevé con una ampliación del cuadro femenino y una mayor participación de patrocinadores internacionales.

Escribir un comentario

*

*

*