Javier Altamirano firma definitivo con Universidad de Chile y apunta al número 10

Javier Altamirano firma definitivo con Universidad de Chile y apunta al número 10

Michael Clark, al frente de Azul Azul, anunció oficialmente que Universidad de Chile ejercerá la cláusula de compra del 50 % del pase de Javier Altamirano proveniente de Estudiantes de La Plata. La noticia llegó después de que el mediocampista chileno completara una temporada de préstamo marcada por goles decisivos y actuaciones que conquistaron a la afición y a la dirigencia.

La compra definitiva de Altamirano

El jugador, que llegó al club rosado en 2023, había demostrado su valía con un gol de antología contra Alianza Lima en la Copa Sudamericana, gol que selló la victoria y consolidó su rol como creador de juego. Clark subrayó que Altamirano combina visión, técnica y liderazgo, cualidades imprescindibles para asumir la responsabilidad del número 10.

La operación consiste en adquirir la mitad de los derechos federativos del futbolista, lo que permite al club azul asegurar su permanencia a largo plazo y negociar futuras extensiones con mayor flexibilidad. Según fuentes internas, el acuerdo incluye cláusulas de desempeño que podrían activar la compra del restante 50 % si el jugador mantiene su nivel y ayuda al equipo a lograr los objetivos de la próxima temporada.

El fichaje llega en un momento en que Universidad de Chile busca reforzar su centro del campo con jugadores que aporten creatividad y constancia. Altamirano, con 25 años, representa esa mezcla de juventud y experiencia internacional que el club necesita para volver a disputar títulos nacionales e internacionales.

El proyecto deportivo de Universidad de Chile

El proyecto deportivo de Universidad de Chile

El dirigente deportivo del club explicó que la incorporación permanente de Altamirano forma parte de una estrategia más amplia: construir un equipo competitivo sin depender excesivamente de préstamos. "Queremos jugadores que sientan el club, que vivan la camiseta y que generen un vínculo con la zona azul", afirmó Clark.

El antecedente de Altamirano es sólido. Inició su carrera en Huachipato, donde debutó profesionalmente y llamó la atención de clubes de la región. Su paso por Estudiantes de La Plata estuvo acompañado de títulos como la Copa Argentina 2023 y la Copa de la Liga Profesional 2024, experiencias que ahora aportará al fútbol chileno.

Fuera del terreno de juego, la historia personal del jugador aporta un matiz emotivo: en 2019 cambió su apellido de Urzúa a Altamirano para honrar a su madre y a sus abuelos, quienes lo criaron. Este gesto refleja el carácter humilde y comprometido que, según el presidente de Azul Azul, será clave para liderar al equipo en momentos de presión.

En el plano internacional, Altamirano ya ha vestido la camiseta de La Roja, debutando en 2023 y sumando tres partidos. Su desarrollo está en la mira de la selección, que busca reforzar la creación de juego y la capacidad de decidir partidos.

Con la ratificación del pase, Universidad de Chile se prepara para la próxima temporada con la esperanza de que Altamirano se convierta en el eje de la ofensiva, alimentando a los delanteros y dictando el ritmo del juego. Los seguidores ya se imaginan al mediocampista bajo la luz del estadio Nacional, llevando la famosa camiseta número 10 que ha sido símbolo de grandes figuras en la historia del club.

Escribir un comentario

*

*

*