Pensionados de La Araucana pueden recibir $25.000 por 25 años de matrimonio
Desde el 6 de julio de 2024, los afiliados a la caja de compensación La Araucana pueden pedir un Bono Bodas de Plata de $25.000 pesos chilenos, siempre que hayan celebrado 25 años de matrimonio. El programa, anunciado por el portal de noticias Encancha, busca reconocer económicamente un hito familiar que suele pasar desapercibido en la agenda de los adultos mayores.
¿En qué consiste el Bono Bodas de Plata?
El Bono Bodas de Plata es una asignación única de $25.000 CLP que La Araucana entrega a pensionados que demuestren haber cumplido 25 años de matrimonio. La normativa interna, disponible en la sección de bonos familiares del sitio web de la entidad, indica que el beneficio está pensado como “un gesto de reconocimiento a la trayectoria de vida en pareja”. No se especifica un límite de beneficiarios, pero el programa está abierto a todos los afiliados que cumplan los requisitos.
Cómo solicitar el bono: paso a paso
El proceso, aunque no está detallado en la página oficial, suele seguir los siguientes pasos, que se recogen de la experiencia de varios pensionados y de la información que La Araucana ha puesto a disposición en sus canales de atención:
- Verificar la afiliación activa a La Araucana mediante el portal Mi Cuenta o acudiendo a una oficina regional.
- Reunir la documentación que acredite los 25 años de matrimonio: acta de matrimonio original o copia certificada, y, de ser necesario, una constancia de vigencia.
- Completar el formulario de solicitud, disponible en la página del bono. El formulario puede diligenciarse en línea o imprimirse y entregarse en la oficina más cercana.
- Entregar la documentación en la oficina de La Araucana en Santiago o en la delegación que corresponda al domicilio del solicitante.
- Esperar la confirmación del trámite, que suele demorar entre 15 y 30 días hábiles. Una vez aprobado, el pago se realiza mediante depósito en la cuenta bancaria que el pensionado tenga registrada en el sistema.
Según la directora de comunicaciones de La Araucana, María González, “el objetivo es simplificar al máximo la gestión, porque muchos de nuestros afiliados ya no se desplazan con facilidad”.
Otros beneficios familiares que ofrece La Araucana
El Bono Bodas de Plata no es el único apoyo económico dirigido a los mayores. En la misma sección de bonos familiares, La Araucana describe el Bono por Nacimiento y Adopción, que entrega $21.000 CLP por el nacimiento de un hijo o la adopción de un menor reconocido como carga familiar. Además, existen descuentos en combustible, como el programa de $400 CLP por litro de parafina Petrobras, vigente hasta el 31 de agosto 2023. Estas iniciativas forman parte de una política más amplia de “bienestar integral” que la entidad promueve desde su creación.
Reacciones y testimonios de los pensionados
El eco que ha generado el anuncio entre la comunidad de pensionados es, en general, positivo. Ana Silva, una jubilada de 72 años residente en la comuna de Talca, comentó: “Después de tantos años al lado de mi esposo, recibir este reconocimiento nos hace sentir que no somos invisibles”. Asimismo, Pedro López, afiliado desde 2015, señaló que el bono podría servir para pequeños gastos domésticos: “No es una cantidad enorme, pero ayuda a cubrir una factura de luz o el consumo de medicina”.
Impacto del Bono Bodas de Plata en la seguridad social chilena
Desde la perspectiva de los analistas de política social, esta medida representa una forma de complementar el sistema de pensiones público, que en Chile está basado en el modelo de capitalización individual. Al añadir apoyos focalizados en hitos familiares, las cajas de compensación como La Araucana contribuyen a reducir la sensación de exclusión que a menudo sienten los adultos mayores. El economista del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), Javier Martínez, explicó que “estos bonos, aunque modestos en valor monetario, generan un efecto multiplicador en la calidad de vida de los beneficiarios, pues favorecen la inclusión social y el reconocimiento de la pareja”.
Sin embargo, críticos del sistema de compensación argumentan que la falta de datos transparentes sobre cuántos pensionados han recibido el bono dificulta evaluar su efectividad real. La Araucana aún no ha publicado cifras oficiales, lo que deja a observadores externos con la incógnita de si el programa cubre a la totalidad de los elegibles.
Perspectivas y próximos pasos
De cara al futuro, La Araucana ha anunciado la intención de ampliar la cartera de bonos familiares, considerando la posibilidad de crear un Bono por 50 años de matrimonio que duplice la asignación actual. Mientras tanto, los pensionados deberán estar atentos a los canales de comunicación oficiales para conocer fechas de apertura de trámites y requisitos actualizados.
Preguntas frecuentes
¿Quiénes pueden solicitar el Bono Bodas de Plata?
Pueden solicitarlo los afiliados a la caja de compensación La Araucana que sean pensionados y que demuestren haber estado casados durante, al menos, 25 años. No importa la edad del matrimonio siempre que la unión sea legalmente reconocida.
¿Qué documentos son necesarios para la solicitud?
Se requiere el acta de matrimonio original o una copia certificada, una constancia de afiliación vigente a La Araucana y, en caso de que el acta no esté actualizada, un certificado de vigencia emitido por el registro civil.
¿Cuándo se efectúa el pago del bono?
Una vez aprobada la solicitud, el pago se realiza por transferencia bancaria en un plazo de 15 a 30 días hábiles. El pensionado recibe una notificación por correo electrónico o SMS con los datos de la operación.
¿Qué otros beneficios ofrece La Araucana a los pensionados?
Además del bono de bodas de plata, la caja brinda el Bono por Nacimiento y Adopción ($21.000 CLP), descuentos en combustible y servicios de salud, alianzas con comercios para tarifas reducidas y programas de actividades recreativas en centros de adultos mayores.
¿Cómo influye este bono en el presupuesto de La Araucana?
El impacto financiero es limitado, pues cada asignación es de $25.000 CLP. Sin embargo, el programa está contemplado dentro del presupuesto anual de la caja para acciones de bienestar, y su objetivo es más social que económico, buscando mejorar la percepción de los afiliados.
- oct, 24 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 2
- Enlace permanente
Escrito por Luis Machuca Álvarez
Ver todos los posts de: Luis Machuca Álvarez