Mordedura de viuda negra deja hospitalizada a Cynthia Klitbo

Una tarde del 14 de febrero de 2025, la conocida actriz de telenovelas Cynthia Klitbo se vio obligada a ingresar de urgencia al Hospital de Guadalajara tras ser mordida por una viuda negra, la araña más temida en México por su veneno neurotóxico. Según testigos, la actriz estaba en el set de una película o, según otra versión, disfrutaba de un breve descanso vacacional cuando, sin percatarse, el pequeño animal se instaló en su ropa.
Síntomas y actuación del equipo médico
Inicialmente la molestia pasó desapercibida; la actriz ni siquiera sintió la picadura. Sin embargo, a los pocos minutos comenzaron a manifestarse espasmos musculares en la pierna afectada y un dolor punzante que se extendió al resto del cuerpo. El equipo de producción, alarmado, llamó a una ambulancia y la trasladó al centro médico más cercano, donde los especialistas identificaron rápidamente la presencia del neurotoxina propia de la viuda negra.
El protocolo incluyó la administración de antiveneno, analgésicos y una observación continua para evitar complicaciones como calambres abdominales, sudoración profusa o alteraciones cardíacas, que pueden ser peligrosas en casos graves. Gracias a la rapidez del auxilio, la actriz no sufrió efectos secundarios mayores y pudo permanecer bajo observación durante unas horas antes de ser dada de alta.

Repercusión en redes y retorno a la actividad
Al día siguiente, Klitbo aprovechó su cuenta de Instagram para ofrecer una actualización directa a sus seguidores. En un video filmado desde lo que parecía una habitación de hotel, la artista mostró una sonrisa y dijo que estaba “viva y con todas las pilas, lista para vivir”. Además, anunció que ese mismo día viajaría a Veracruz para continuar con sus compromisos profesionales, demostrando que el incidente no había detenido sus planes.
El caso ha resonado en redes sociales, donde usuarios han compartido consejos para prevenir mordeduras de viudas negras: revisar la ropa antes de ponerse, evitar acumular objetos en áreas oscuras y, ante cualquier sospecha de picadura, buscar atención médica inmediata. Las autoridades sanitarias locales aprovechan la difusión para recordar la importancia de la rapidez en la administración del antiveneno, ya que la mortalidad por este tipo de mordeduras es baja si se actúa a tiempo.
En última instancia, la experiencia de la actriz sirve como recordatorio de que la fauna local, aunque pequeña, puede representar riesgos serios. La combinación de información preventiva y una respuesta médica eficaz resultó clave para que Klitbo volviera a su rutina sin mayores contratiempos.
- sep, 27 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
Escrito por Luis Machuca Álvarez
Ver todos los posts de: Luis Machuca Álvarez