Once Caldas vence a Pereira 1-0 y se consolida en el clásico del Eje Cafetero

Once Caldas vence a Pereira 1-0 y se consolida en el clásico del Eje Cafetero

Cuando Jefry Zapata marcó el único gol del encuentro, Once Caldas se llevó los tres puntos contra Deportivo Pereira en la clásico del Eje Cafetero que se jugó este viernes 5 de septiembre de 2025. El disparo cayó en el minuto 49 dentro del Fecha de Clásicos, parte de la Liga BetPlay II 2025, y, aunque el autor del gol recibió su segunda amonestación al minuto 61, el resultado final quedó 1‑0.

Contexto de la jornada y la rivalidad regional

La fecha 10 marcó el punto medio de la fase de todos contra todos del torneo, que comprende 20 jornadas en total. En la tabla, Once Caldas sumaba 16 puntos, situándose entre los seis primeros, mientras que Pereira mantenía 12 y buscaba escalar posiciones para acercarse a los puestos de playoff.

Este enfrentamiento no es sólo un juego; es un duelo histórico entre dos ciudades cafetaleras. Manizales y Pereira comparten la tradición del café, pero la tensión deportiva ha creado una rivalidad que se siente en cada barrera de las gradas. El término "clásico del Eje Cafetero" se volvió parte del léxico futbolero nacional después de la década de los 90, y cada vez que las escuadras se encuentran, la atmósfera se vuelve eléctrica.

Desarrollo del partido: gol, expulsión y resistencia

El alineamiento titular de Once Caldas incluía a James Aguirre bajo los tres postes, y una defensa compuesta por Jáider Riquett, Kevin Andrés Cuesta Rodríguez, Kevin Tamayo y Juan Cuesta. En el medio campo, la fórmula pasó por Iván Rojas, Robert Mejía y Luis Sánchez, mientras que el ataque se apoyaba en Jefry Zapata, Mateo Zuleta y Michael Barrios.

El gol llegó tras una jugada colectiva que descolocó la defensa rival. Un pase filtrado por Mejía encontró a Zapata en el borde del área; el delantero, con la frialdad de un veterano, lanzó un disparo bajo que se coló por la escuadra derecha del portero de Pereira. El estadio Palogrande estalló y el marcador se movió a 1‑0. Pero la historia tomó un giro inesperado: apenas 12 minutos después, el árbitro sacó la tarjeta amarilla por una falta táctica sobre el centrocampista de Pereira, y dos minutos más tarde le mostró la segunda amonestación a Zapata por una entrada tardía. El delantero tuvo que abandonar el terreno, dejando a Once Caldas con diez hombres durante casi la mitad del partido.

Aunque la expulsión podía haber cambiado la balanza, el equipo mantuvo la compostura. El entrenador, cuya identidad no se reveló en la prensa, reorganizó el esquema táctico, colocando a Johan Esteban Beltrán en el mediocampo y reforzando la línea defensiva para absorber la presión de Pereira.

Reacciones de los protagonistas y la afición

Al sonar el pitido final, el capitán de Once Caldas abrazó a la afición, mientras que la prensa local describió la actuación como "un golpe de autoridad y resistencia". En la conferencia de prensa posterior, Zapata, visiblemente frustrado, admitió: "Quería seguir luchando, pero el árbitro tomó su decisión. Me alegra que el gol haya sido suficiente para llevarnos la victoria".

Por su parte, el director técnico de Deportivo Pereira, el argentino Gustavo Méndez, lamentó la falta de oportunidades: "Tuvimos varias ocasiones de empatar, pero la defensa de Manizales estuvo muy bien organizada".

Los seguidores de ambas escuadras coincidieron en señalar la ausencia de tecnología VAR, un detalle que generó polémica en la jornada. En otro partido, el enfrentamiento entre Pasto y Boyacá Chicó también se jugó sin VAR por problemas logísticos. La Federación Colombiana de Fútbol todavía no explica por qué el clásico tampoco contó con la revisión asistida.

Impacto en la tabla y posibilidades de playoff

Con el triunfo, Once Caldas subió a 19 puntos, consolidándose en la quinta posición, a sólo dos puntos del cuarto puesto que garantiza el pase directo a los cuartos de final. Pereira, por su parte, quedó con 12 puntos y tendrá que buscar victorias en los próximos partidos para no quedar atrapado en la zona de descenso.

El resto de la jornada vio a Deportivo Pasto ganar 2‑0 a Boyacá Chicó, con goles de Yoshan Stiven Valois y Johan Caicedo. Esa victoria mantiene a Pasto en la lucha por los últimos puestos de clasificación, lo que convierte a la siguiente ronda en un auténtico parto.

Próximos retos y la mirada al futuro

El próximo compromiso de Once Caldas será contra Atlético Nacional el 12 de septiembre, un duelo que podría definir si el equipo asegura su lugar en los cuartos.<\/p>

Mientras tanto, la Federación ha prometido revisar la falta de VAR en futuros clásicos, bajo la presión de aficionados y periodistas que exigen mayor justicia arbitral.

Historia del clásico y precedentes relevantes

Desde el primer encuentro oficial en 1955, el "clásico del Eje Cafetero" ha sido testigo de momentos memorables: la victoria de Pereira en 2009 con un gol de tiro libre de Giovanni Hernández, o la remontada de Once Caldas en 2016 cuando, con diez hombres, anotó dos goles en los últimos diez minutos. Cada edición reafirma la intensidad del duelo, que va más allá del deporte y toca la identidad cultural de la región.

En la década de los 90, el clásico alcanzó su máximo nivel de rivalidad cuando ambos equipos disputaron la liguilla de ascenso; aquel episodio dejó 5.300 entradas vendidas en el Palogrande y una ola de tifos que todavía se recuerdan hoy.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta este resultado a la clasificación de Once Caldas?

Con los tres puntos sumados, Once Caldas pasa a 19 puntos, ubicándose en la quinta posición del torneo. Eso le deja a solo dos puntos del cuarto puesto, que otorga pase directo a cuartos de final, por lo que el equipo está a un solo triunfo de asegurar un cupo en los playoffs.

¿Qué consecuencias puede tener la expulsión de Jefry Zapata?

Zapata afrontará una suspensión de un partido y una multa según el reglamento de la liga. Además, su ausencia en el siguiente encuentro contra Nacional obligará al entrenador a buscar otra alternativa ofensiva, lo que podría afectar la eficacia del ataque.

¿Por qué no se utilizó el VAR en este clásico?

La Federación Colombiana de Fútbol no dio una explicación oficial. En partidos anteriores de la misma fecha, la ausencia del VAR se debió a problemas logísticos, como la imposibilidad de instalar cámaras en el estadio de Pasto. Los analistas sospechan que la falta de infraestructura en Palogrande también podría ser la causa.

¿Cuál es la historia del clásico del Eje Cafetero?

El duelo se remonta a 1955 y ha pasado por diversas etapas, desde partidos de ascenso hasta finales de torneo. Cada encuentro refleja la rivalidad entre Manizales y Pereira, dos ciudades cuya identidad está ligada al café, y ha producido momentos épicos que forman parte del folklore futbolístico colombiano.

¿Qué viene después para Deportivo Pereira?

Pereira, con 12 puntos, debe buscar victorias inmediatas para alejarse de la zona de descenso. Su próximo encuentro es contra Independiente Medellín, un partido decisivo que podría determinar si mantienen la esperanza de clasificar a los playoffs o caen en la lucha por no descender.

Escribir un comentario

*

*

*