Política chilena: lo que está pasando ahora
Si buscas entender qué se cuece en la arena política de Chile, estás en el lugar correcto. Cada día surgen nuevas encuestas, nombramientos y controversias que cambian el juego. Aquí te resumo los puntos clave sin rodeos.
Encuestas y la carrera presidencial
Las últimas cifras de Cadem ponen a Jeannette Jara al frente con un 31% de apoyo, mientras José Antonio Kast se ubica en segundo lugar con 23%. Evelyn Matthei cayó al cuarto puesto con apenas 11%, lo que muestra una polarización fuerte entre la izquierda y la derecha. La tendencia sugiere que la segunda vuelta podría ser una pelea cerrada entre Jara y Kast, con temas como seguridad, costo de vida e inequidad marcando el debate.
En otras encuestas anteriores, Matthei lideraba pero perdió terreno frente a Tohá y Jara, indicando que el electorado está dispuesto a cambiar de bando si aparecen propuestas convincentes. Cada movimiento de los candidatos – discursos, alianzas, visitas a regiones – influye en estos números, así que estar al tanto de la evolución es clave.
Movimientos clave en el gobierno
El gabinete también está en constante cambio. Jaime Gajardo acaba de asumir como nuevo Ministro de Justicia, sustituyendo a Luis Cordero. Su trayectoria como abogado del Partido Comunista lo coloca bajo lupa, sobre todo por los recientes casos de destitución de jueces del Tribunal Supremo.
Por otro lado, el presidente Gabriel Boric enfrenta una acusación de acoso sexual que él niega rotundamente. El caso está en la Fiscalía y, aunque tiene inmunidad mientras esté en el cargo, podría desencadenar un juicio de destitución si se comprueba alguna irregularidad.
En el plano judicial, la Fiscalía solicitó prisión preventiva para Hermosilla, Villalobos y su esposo por lavado de dinero y cohecho. La medida busca evitar fuga y obstrucción de justicia, mostrando que las investigaciones contra la corrupción siguen fuertes.
Los cargos también llegan al ámbito local: el concejal Felipe Cruz está siendo investigado por presunta agresión a una secretaria, mientras que en los comicios próximos se discuten normas sobre los vocales de mesa y sus posibles sanciones.
En resumen, la política chilena está marcada por encuestas volátiles, cambios ministeriales estratégicos y varios escándalos que ponen a prueba la confianza ciudadana. Mantente al día con estos temas para entender cómo podrían influir en las decisiones del país.
Cadem: Jeannette Jara lidera la carrera presidencial en Chile y Matthei cae al cuarto lugar

La última encuesta Plaza Pública Cadem da la ventaja a Jeannette Jara (31%) y relega a Evelyn Matthei al cuarto lugar (11%). Kast sube a segundo, en un escenario que muestra una polarización marcada y preocupaciones por el costo de la vida y la seguridad.
- ago 11, 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
Jeannette Jara consolida su ventaja en las encuestas para las presidenciales de Chile

La última encuesta Cadem da a Jeannette Jara un liderazgo claro en la carrera presidencial chilena con un 28% de apoyo, superando a José Antonio Kast (23%) y a Evelyn Matthei (9%). El escenario apunta a una segunda vuelta marcada por la polarización y el debate sobre seguridad y desigualdad.
- ago 4, 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Jeannette Jara
- elecciones Chile
- Cadem
- José Antonio Kast
Matthei lidera, Kast resiste y Tohá acorta distancias: Radiografía de la carrera presidencial chilena según Cadem

La última encuesta de Cadem refleja cambios importantes en la carrera presidencial chilena: Evelyn Matthei se mantiene en cabeza, Kast pierde terreno ante el avance de Carolina Tohá y Jara busca movilizar al electorado de izquierda. El debate sobre la delincuencia sigue marcando el pulso político.
- jul 28, 2025
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
Gabriel Boric: Acusaciones de Acoso Sexual y Desafíos de la Presidencia Chilena

El Presidente de Chile, Gabriel Boric, enfrenta acusaciones de acoso sexual que él niega categóricamente. La denuncia data de 2013 y fue presentada en Magallanes. Boric está protegido por inmunidad legal, por lo que debe enfrentar un juicio de destitución antes de ser investigado formalmente. Este suceso ocurre en medio de otra polémica por abuso sexual en su administración.
- nov 26, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Gabriel Boric
- acoso sexual
- Chile
- política
Jaime Gajardo: Nuevo Ministro de Justicia en el Escenario Político Chileno

Jaime Gajardo ha sido designado como el nuevo Ministro de Justicia de Chile, sucediendo a Luis Cordero, quien pasará a ser Subsecretario del Interior. Abogado y miembro del Partido Comunista, Gajardo cuenta con experiencia como jefe legal en diversas organizaciones. Su nombramiento se produce tras movimientos políticos recientes, incluyendo la destitución de dos figuras del Tribunal Supremo por una acusación constitucional. Este cambio es parte de una reestructuración más amplia dentro del gobierno chileno.
- oct 18, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Jaime Gajardo
- Ministro de Justicia
- Chile
- Partido Comunista
Responsabilidades y Consecuencias de Ser Vocal de Mesa en Chile

En Chile, las 'vocales de mesa' desempeñan un papel crítico en las elecciones, asegurando un proceso electoral justo y ordenado. Entre el 7 y el 9 de octubre de 2024, aquellos designados pueden presentar excusas válidas para eximirse de sus deberes. Las razones incluyen enfermedad grave, discapacidad o tener más de 60 años. No cumplir sin justificación puede llevar a multas y acciones legales.
- oct 8, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
Fiscalía Solicita Prisión Preventiva para Hermosilla, Villalobos y su Esposo por Lavado de Dinero y Delitos Tributarios

El 21 de agosto de 2024, la Fiscalía solicitó prisión preventiva para Hermosilla, Villalobos y su esposo por lavado de dinero y delitos tributarios. Hermosilla también es acusado de cohecho. Se ha recabado suficiente evidencia que justifica esta medida, citando riesgo de fuga y obstrucción de la justicia. Esta acción forma parte de una ofensiva mayor contra los crímenes financieros y la corrupción.
- ago 22, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Fiscalía
- lavado de dinero
- corrupción
- detención preventiva
El Polémico Liderazgo de Milei y la Agitación del Peronismo en Argentina

Un análisis en profundidad sobre el escenario político en Argentina, centrado en la presidencia de Javier Milei y la crisis interna del Peronismo. Se examinan las políticas económicas radicales de Milei, su estilo confrontacional y las tensiones diplomáticas con España, así como las protestas y desafíos legales que sus acciones han provocado.
- ago 9, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
Reacciones del Kirchnerismo ante la Acusación de Fabiola Yáñez contra Alberto Fernández: 'Yo le creo'

La facción kirchnerista ha respondido a las recientes acusaciones de Fabiola Yáñez, pareja del presidente argentino Alberto Fernández. Yáñez acusa a Fernández de no respetar sus opiniones políticas y de marginarla dentro del gobierno. El kirchnerismo, liderado por Cristina Fernández de Kirchner, ha apoyado a Yáñez, expresando su creencia en sus afirmaciones. Esta confrontación pública resalta las crecientes divisiones dentro de la coalición peronista.
- ago 8, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
Todo lo que Debes Saber sobre la Ley Karin: Explicación de Carolina León

La Ley de Acoso Laboral, conocida como 'Ley Karin,' entrará en vigor el 1 de agosto de 2024 en Chile. Fue impulsada por el caso de Karin Salgado, una técnico en enfermería que se suicidó debido al acoso laboral que sufrió. La ley establece nuevos protocolos y responsabilidades para los empleadores en casos de acoso sexual y violencia laboral.
- ago 1, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- Ley Karin
- acoso laboral
- Carola León
- leyes laborales Chile
Fiscalía Formaliza Cargos Contra Concejal Felipe Cruz por Presunta Agresión a una Secretaria

El concejal Felipe Cruz enfrenta cargos formales por presunta agresión a una secretaria. El incidente, ocurrido en julio de 2024, ha captado la atención pública y ha desencadenado acciones legales. La Fiscalía en el distrito Oriente considera graves las acusaciones. La investigación sigue en curso, con ambas partes proporcionando sus versiones de los hechos.
- jul 31, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- Etiquetas:
- concejal Felipe Cruz
- agresión
- Fiscalía
- secretaria
El perfil ideológico de María Corina Machado: Admiración por Thatcher y reducción del Estado

Este artículo explora el perfil ideológico de María Corina Machado, líder opositora venezolana conocida por sus críticas al gobierno y su afinidad con políticas neoliberales. Se destaca su admiración por Thatcher y su postura sobre reducir el rol del Estado en la economía.
- jul 28, 2024
- Luis Machuca Álvarez
- 0
- Enlace permanente
- 1
- 2